- Empresa Interjet establecerá un Centro de Conexión Logística en el Aeropuerto Internacional de Mérida.
Cancún, Quintana Roo.- El Gobierno del Estado de Yucatán y
la aerolínea Interjet firmaron una carta compromiso para potenciar la actividad
turística y económica de Yucatán con el establecimiento de un Centro de
Conexión (hub) de esa empresa en el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel
Crescencio Rejón”.
En el anuncio, realizado en el marco del Tianguis Turístico
México 2014 inaugurado por la secretaria de Turismo federal, Claudia
Ruiz-Massieu Salinas; el Gobernador Rolando Zapata Bello y los presidentes
Ejecutivo de Interjet, Miguel Alemán Magnani; y del Consejo de Administración
de la aerolínea, Miguel Alemán Velasco, signaron el documento que impulsará el
enlace aéreo del Sureste mexicano.
Esta conectividad, afirmó el titular del Poder Ejecutivo, tendrá
como base a Yucatán y promoverá la apertura de nuevas rutas que ayudarán a
ofrecer un mejor y más eficiente traslado de pasajeros nacionales e
internacionales de y hacia la entidad, con lo cual el territorio se posicionará
como uno de los centros de viaje más importantes de la región.
“Reconocemos que el establecimiento de este hub logístico
nos compromete como estado a hacer lo que nos corresponde para consolidar este
compromiso y fundamentalmente llevarlo más allá, no sólo con el hub del
aeropuerto de Mérida, sino también para hacer acciones conjuntas de promoción
recíproca y relaciones públicas que impliquen involucrar a todo el gran sector
turístico”, aseveró Zapata Bello.
En el pabellón de Yucatán del Tianguis Turístico México
2014, el mandatario añadió que la intención de Interjet y el Gobierno estatal
ayudará a consolidar el gran propósito del estado para abrir nuevas rutas hacia
distintos sitios del país y el mundo que permitan el fortalecimiento de la
entidad como destino, y también de toda la región Sur-Sureste de México.
Este hub logístico impulsará la conectividad aérea en el
Sureste mediante la apertura de enlaces estratégicos que permitirán un mejor
tránsito entre los estados del Mundo Maya -Campeche, Chiapas, Quintana Roo,
Tabasco y Yucatán-, así como en rutas internacionales inmediatas a la zona.
Abonará también a la difusión especializada de información turística con
agentes de viajes, operadores, mayoristas y medios de comunicación.
En el evento estuvieron los directores General de Turismo,
Mario Alberto Peniche Cárdenas; y de Promoción Turística, Santiago González
Abreu, ambos de la Secretaría de Fomento Turístico del Estado (Sefotur), además
de alcaldes, agentes, operadores y miembros de la comunidad empresarial del
sector.
No hay comentarios.
Publicar un comentario