- Se concretan numerosas citas de negocios que beneficiarán a empresarios del estado.
Cancún, Quintana Roo.- Más de mil 400 citas de negocios
entre operadores y compradores de la industria sin chimeneas de todo el mundo,
con 52 empresas de Mérida, Izamal y Valladolid fueron algunos de los resultados
que arrojó la participación yucateca en la 39 edición del Tianguis Turístico
México 2014, que este viernes termina sus actividades en Cancún, Quintana Roo.
En el marco del cierre
del evento, el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Saúl
Ancona Salazar, informó que los números obtenidos por la delegación local en el
encuentro superaron las expectativas de la edición 2013, que se realizó en
Puebla.
“Lo más importante de
este evento fueron los negocios que hicieron los organismos empresariales, los cuales deben estar
satisfechos pues superamos las expectativas y ahora tenemos el gran reto de ver
qué vamos a hacer para la edición 2015 en Acapulco, Guerrero, y dar seguimiento
a los importantes retos que nos quedan por delante”, afirmó el funcionario.
El titular de la Sefotur aseguró que Yucatán ha demostrado
su liderazgo en turismo, pues "somos parte de la campaña de la Sectur para
promocionar a México a nivel global y eso no es fácil; tenemos el
reconocimiento de la secretaria Claudia Ruiz-Massieu Salinas, del director
General del Consejo de Promoción Turística de México, Rodolfo López Negrete, y
eso es un aliciente a la labor que hacemos en el Gobierno del Estado en la
materia”.
Asimismo, calificó como trascendente el anuncio que hizo el
Gobernador Rolando Zapata Bello sobre la instalación de un Centro de Conexión
(hub) de la empresa Interjet en el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel
Crescencio Rejón”, pues es fruto de un trabajo de varios meses de gestión, que
no se generó de forma sencilla.
“Se continua con las
labores de internacionalización de Yucatán, mañana tendremos la visita del
dueño de Blue Panorama, una línea aérea de Italia, quien visitará nuestros
aeropuertos para analizar la posibilidad de tener nuevamente vuelos
intercontinentales desde y hacia el estado. Por ello Yucatán está a la
vanguardia en el Sur-Sureste”, añadió Ancona Salazar.
Como parte de las
actividades de este evento, a un grupo selecto de compradores nacionales e
internacionales se les presentó una nueva experiencia nocturna en Chichén Itzá,
a fin de promover la pernocta en dicha zona, lo cual ha sido una inquietud de
los empresarios que ahí tienen su fuente de ingreso.
En el Tianguis realizado en el Lakám Center de Cancún,
también se dieron cita las Cámaras Nacional de Comercio, Servicios y Turismo
(Canaco- Servytur) de Mérida; Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados
(Canirac) Yucatán; y Mexicana de Hoteles de Yucatán (Cahmy).
Además se contó con
la presencia de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán
(Aaprotuy) y el Consejo Empresarial Turístico (Cetur) estatal.
Al cierre, el
Tianguis Turístico México 2014 reportó 38 mil 182 citas de negocios realizadas
en los 152 pabellones establecidos en los 20 mil metros cuadrados de extensión
del Lakám Center. Además se promovieron productos, servicios y destinos
mexicanos ante 847 empresas compradoras de 61 países de los cinco continentes.
No hay comentarios.
Publicar un comentario