- Comerciantes no esperan gran incremento en ventas por el Día de la Madre
Mérida, Yucatán.- Por los festejos del 10 de mayo, Día de
las Madres, el comercio organizado en el país prevé un incremento del 3 por
ciento en las ventas, en relación al año pasado, que representaría una derrama
nacional por ventas en los comercios establecidos y prestadores de servicio por
poco más de 39 mil millones de pesos.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y
Turismo de Mérida, José Manuel López Campos indicó que el año pasado los
negocios incrementaron sus ventas en aproximadamente 10 por ciento en promedio,
pero que este será menor por la cercanía con las vacaciones de Semana Santa y
Pascua y por la situación general de la economía.
Señaló que a partir de este viernes 9 y durante el sábado
10, principalmente aumentarán las ventas en las tiendas departamentales y todos
aquellos establecimientos con artículos relacionados a los regalos de la
celebración, como florerías, perfumería, cosméticos, joyería y accesorios para
dama, entre otros.
El líder empresarial precisó que, en comparación al año
anterior, en lo que se refiere a la venta de mercancías afines al 10 de mayo,
los establecimientos que tendrán mayores crecimientos serán las tiendas
departamentales, las de regalos y las florerías en 10, 15 y 20 por ciento
respectivamente.
Otros negocios beneficiados serán: las joyerías, 3 por
ciento; telefonía móvil y electrónica, 15 por ciento; dulces y chocolates, 5
por ciento, ropa y calzado, 4 por ciento; y los electrodomésticos únicamente en
2 por ciento, ya que en esta ocasión no serán los artículos de mayor venta en
esta fecha, por ser más costosos.
Respecto a la venta
diaria referida a las semanas anteriores, refirió, algunos establecimientos,
como los restaurantes pueden incrementar entre el 50 y 100 por ciento, aunque
sólo durante el fin de semana.
Para los restaurantes, resaltó que la coincidencia de que el
10 de mayo sea sábado, les beneficiará y extenderá el festejo al domingo.
Este fin de semana es un período en el que el comercio
organizado y formal tiene una moderada mejoría, y es un respiro respecto a la
situación general del primer cuatrimestre de este año, por las ventas
adicionales que genera esta tradicional celebración, subrayó.
López Campos hizo un llamado a los consumidores a realizar
sus compras de bienes y servicios en los comercios legalmente establecidos,
para contar con la calidad y garantía necesarias.
Muchas veces por economizar los clientes compran artículos
en el comercio informal, pero a la larga resulta más caro porque al
descomponerse, o presentarse fallas o defectos de fabricación, no tiene la
garantía de que se les repare o se les reponga, por lo cual pierden su dinero,
asentó.
Los vendedores ambulantes autorizados, o tolerados, por la
autoridad municipal en estas fechas cambian de giro y se dedican a la venta de
flores y regalos en las principales avenidas y cruces de calles de alto aforo
vehicular.
Por ello pidió a las autoridades cumplir con su
responsabilidad, y manifestó su confianza en que no permitirán que se instalen
más vendedores ambulantes en el Centro Histórico y por las calles y parques de
la ciudad.
No hay comentarios.
Publicar un comentario