México, DF.- Al término del foro " La Alianza del
Pacífico, Perspectivas Globales y Oportunidades Locales ", Angélica Araujo
Lara, de la Comisión de Comercio y Fomento Industrial, destacó que el bloque,
del que forma parte el país, recibe 4 de cada 10 dólares de la inversión
extrajera en Latinomerica, por lo tanto, el Senado mexicano seguirá impulsando
acuerdos comerciales para generar empleos.
- Desde el Senado queremos señalar que sí hay alternativas
para fomentar el crecimiento y una de ellas es aprovechar al máximo las
ventajas que nos da ser uno de los países con más acuerdos comerciales del
mundo y con el mecanismo de integración más ambicioso de América Latina- afirmó
la parlamentaria yucateca.
De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional ,Chile,
Colombia, México y Perú , que integran la Alianza del Pacífico, son cuatro de
las cinco economías con mayor porcentaje de crecimiento en América Latina.
En el Foro, la presidenta de la comisión de Relaciones
Exteriores , América Latina y el Caribe, Mariana Gómez del Campo señaló que la
Alianza del Pacífico representa la séptima potencia exportadora del mundo,
aglomera a 214 millones de consumidores, al 37 por ciento del PIB de la región,
al 50 por ciento del comercio, y recibe el 41 por ciento de la inversión
extranjera directa de América Latina y el Caribe.
El foro legislativo tuvo lugar previo a la IX Cumbre de la
Alianza del Pacífico en Punta Mita , Nayarit , del 18 al 20 de junio , a la que
asistirán los presidentes de Chile, Colombia, México y Perú, escenario en el
que discutirá la interacción con países observadores y la vinculación con otras
regiones, en especial con Asia-Pacífico, así como la incorporación de nuevos
Estados miembros, como Costa Rica.
No hay comentarios.
Publicar un comentario