- La muestra fue abierta en Museo Casa del Risco; permanecerá en exhibición hasta el 24 de agosto
- El 26 de junio se llevará a cabo la mesa con el tema de la exposición y en la que participarán Teresa del Conde, Federico Álvarez, Luis Rius Caso, Esther Echeverría y Lucía Sáenz Viesca
México, DF.- En el
marco del 50 aniversario luctuoso de Isidro Fabela Alfaro (Atlacomulco, Estado de México, 29 de junio
de 1882 - Cuernavaca, Morelos, 12 de agosto de 1964) y a propósito de los 75
años del mayor desembarque de exiliados españoles de la guerra civil en el
puerto de Veracruz, el pasado 10 de junio se inauguró la exposición Arte
Transterrado. Artistas plásticos del exilio español 1930-2014 en Centro
Cultural Isidro Fabela-Museo Casa del Risco, con la curaduría de Esther
Echeverría y Lucía Sáenz Viesca directora del recinto.
La muestra está centrada en la obra de aquellos artistas,
nacidos a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, que llegaron
conformados como maestros a México, hecho que se manifiesta en esta muestra
homenaje con obra de 40 creadores entre los que se encuentran Remedios Varo,
Francisco Todó, Elvira Gascón, y los hermanos Antonio, Josefina y Manuela
Ballester, entre otros. La exposición permanecerá abierta hasta el 24 de agosto
de 2014.
En 1937, siendo presidente Lázaro Cárdenas, Isidro Fabela
Alfaro fue nombrado delegado permanente de México ante la Sociedad de las
Naciones en Ginebra, cargo en el que participó activamente en la protección de víctimas de la Guerra
Civil Española, en coordinación con otros diplomáticos mexicanos en Francia.
En ese sentido, Isidro Fabela intervino ante el presidente
mexicano para solicitar su respaldo, lo que permitió el traslado de un número
importante de refugiados a México.
“Entre estos
migrantes se encontraban creadores que se dedicaron a la docencia, como Souto,
Rodríguez Luna, Climent, Lizárraga, Pardiñas, Miguel Prieto y Bardasano que
hicieron escuela en México”, expresó Esther Echeverría, curadora de Arte
Transterrado. Artistas plásticos del exilio español 1930-2014.
Esther Echeverría refirió que “otro grupo de españoles
validaron la obra de los pintores mexicanos que exhibían en la Galería Prisse,
y posteriormente en la Galería Proteo en la década de los cincuenta, que
conforman la ahora llamada Ruptura, publicando sus críticas en los diferentes
diarios de la época, cuando prevalecía la pintura nacionalista en México”.
Lucía Sáenz rememoró acciones realizadas por Isidro
Fabela en favor de la humanidad tanto en
las guerras mundiales y como en la Guerra Civil Española mientras se
desempeñaba como diplomático en Europa. Señaló que es en este contexto que se
realiza un homenaje tanto a los creadores del exilio español como a Isidro
Fabela.
Esta muestra contará con actividades paralelas,
complementarias con libre acceso para todos los interesados. El domingo 22 de
junio, de 12:00 a 14:00 horas se impartirá un taller de artes plásticas para el
cual el museo proporcionará los materiales sin costo para los participantes.
Asimismo, a las 19:30 horas del jueves
26 de junio se realizará la mesa de diálogo con el tema de la exposición en la
que participarán Teresa del Conde, Federico Álvarez, Luis Rius Caso, Esther
Echeverría y Lucía Sáenz Viesca.
Arte Transterrado. Artistas plásticos del exilio español
1930-2014 se exhibe del 11 de junio al 24 de agosto en el Museo Casa del Risco,
ubicado en Plaza de San Jacinto No. 5 y 15, colonia San Ángel, México, Distrito
Federal.
No hay comentarios.
Publicar un comentario