- El Gobernador pone en marcha la Unidad de Psicología Especializada en Asuntos Jurídicos del Primer Departamento Judicial.
Mérida, Yucatán.- Con una inversión
superior a los 7.3 millones de pesos, Yucatán ya cuenta con dos Juzgados de
Oralidad Familiar más para atender procedimientos en esta materia a fin de
resolver controversias en tiempo breve y atender la carga de trabajo que
conlleva el nuevo Sistema de Justicia Penal.
El Gobernador Rolando Zapata Bello inauguró los Juzgados
Quinto y Sexto que se suman al andamiaje y la infraestructura de la legalidad
de Yucatán, así como la Unidad de Psicología Especializada en Asuntos Jurídicos
del Primer Departamento Judicial, que brindará atención a infantes,
adolescentes y padres que entren en contacto con un proceso legal oral.
Acompañado por el presidente del Tribunal Superior de
Justicia de Yucatán (TSJY), Marcos Celis Quintal, el titular del Poder
Ejecutivo destacó que las adecuaciones al Sistema en materia familiar oral, han
estado respaldadas con inversiones en infraestructura y equipamiento, además de
capacitación de los recursos humanos.
“Se trata de un Sistema que privilegia el acuerdo por encima
del conflicto. Un modelo que fortalece el tejido social para que no se fracture
o lastime la dinámica familiar. Una nueva forma de impartición de justicia que
brinda respuestas y soluciones en un marco de absoluta trasparencia”, añadió el
mandatario.
En compañía de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, manifestó que
en este ámbito se está avanzando y que se seguirá mejorando la eficacia para
incrementar la confianza en la procuración de justicia, además de aumentar la
cobertura de atención.
Con la asistencia de representantes de Facultades de Derecho
de universidades locales y de las Fuerzas Armadas, magistrados, así como
empleados de dichas cortes, Celis Quintal comentó que la complejidad social de
la época propicia que las cargas de trabajo sean similares a las del sistema
tradicional, por lo que se decidió aumentar el número de Juzgados de Oralidad
Familiar para responder de manera eficiente a las exigencias de la población.
Detalló que el Juzgado Quinto inició funciones el 24 de
febrero de este año y cuenta, aproximadamente, con 750 asuntos iniciados. En
ese sentido, para su adecuación y equipamiento se han destinado 367 mil pesos y
su operación rondará el millón 800 mil pesos.
Este Juzgado cuenta con el servicio de nueve personas y
tiene competencia para conocer acerca de los procedimientos de jurisdicción
voluntaria en el turno matutino. Se prevé que ingresarán anualmente mil 616
asuntos; además resolverá el mismo número de audiencias.
Para el Juzgado Sexto se ha requerido una inversión de un
millón 113 mil pesos en infraestructura. También tendrá competencia para
conocer procedimientos de jurisdicción voluntaria en el turno matutino y
operará con nueve trabajadores.
Cabe mencionar que el Juzgado Tercero de lo Familiar
concluyó sus funciones el 28 de marzo de este año como consecuencia de la
reforma penal, por lo que su equipo tecnológico, mobiliario y parte de su
personal serán transferidos al Juzgado Sexto.
En referencia a la Unidad de Psicología Especializada en
Asuntos Jurídicos, contará con el apoyo de becarias y becarios de diversas
instituciones de educación superior, como la Universidad Autónoma de Yucatán.
Su inversión fue de un millón 443 mil 103 pesos.
Por parte del TSJY asistieron al evento los magistrados
presidentes de la Sala Civil, Jorge Rivero Evia; de la Sala Penal, Ricardo
Ávila Heredia; de la Sala Mixta, Leticia Cobá Magaña; y de la Sala Unitaria de
Justicia para Adolescentes, Santiago Altamirano Escalante. Asimismo, el
consejero jurídico del Gobierno de Estado, Ernesto Herrera Novelo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario