Llamado a seguir invirtiendo en los jóvenes

  • Yucatán participa en el encuentro internacional “La juventud y la Agenda Post-2015: de la negociación a la implementación”.

Veracruz, Veracruz.- Al participar en el encuentro internacional “La juventud y la Agenda Post-2015: de la negociación a la implementación”, la titular de la Secretaría de la Juventud, Alaine López Briceño, señaló que es el momento idóneo para invertir en este sector, ya que la actual generación es la que cuenta con mayor capital humano acumulado.
Sostuvo que es conveniente generar vías de participación ciudadana joven, toda vez que su intervención puede favorecer el desarrollo, de lo contrario, el beneficio demográfico que representa ese grupo podría convertirse en un pasivo.
Durante su exposición, en el evento que se realiza en Veracruz, resaltó que el acceso a los sistemas de protección social debe ser continuamente revalorado y perfeccionado para permitir a la población juvenil mejorar su calidad de vida.
“Los sistemas de protección social para jóvenes actualmente afrontan retos en cuanto a su cobertura e impacto real”, subrayó.
La funcionaria yucateca participó en la mesa panel “La inversión social y el fortalecimiento de las políticas públicas” junto con sus homólogos de Brasil, Costa Rica y República Dominicana, ante quienes expuso que la mitad de los mexicanos es menor de 25 años.
López Briceño observó que para el diseño de políticas públicas enfocadas a la juventud es necesario el conocimiento pleno de las necesidades y características del sector en sus diferentes etapas de vida, así como también el contexto regional en el que se desenvuelve y cohabita con otros grupos poblacionales y sus retos sociales.
El evento de dos días es realizado por la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ), el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) y se efectúa en el World Trade Center de la ciudad de Veracruz.
Al exponer el trabajo que se impulsa en Yucatán, la titular de la Sejuve explicó que al inicio de la administración del Gobernador Rolando Zapata Bello se hizo un diagnóstico situacional del sector conformado por 644 mil 888 personas de entre 12 y 29 años de edad.
“Existe un alto porcentaje de jóvenes en el estado, por lo que se han generado programas para atender renglones como son salud, educación y empleo, así como canales de participación ciudadana para que de esta manera se forme una población sana, preparada y productiva”, enfatizó.
López Briceño aseveró que las políticas públicas de Yucatán buscan lograr una mejor incorporación de este grupo al desarrollo integral del estado.
“No sólo por motivos de alcanzar una mejor productividad económica, sino también para traducir el bienestar integral de las y los jóvenes en realidades medibles y evaluables, que puedan ser perfectibles en el presente y el futuro”, puntualizó.
En la mesa panel participaron el director General del Imjuve, José Manuel Romero Coello; el representante de la Secretaría Nacional de la Juventud de Brasil, Bruno Vanhoni; los ministros de Juventud de Costa Rica, Elena Quesada; y de República Dominicana, Jorge Minaya; así como el secretario General Adjunto de la OIJ, Max Trejo.

La inauguración fue realizada por la secretaria de Desarrollo Social del Gobierno federal, Rosario Robles Berlanga; el Gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa; el secretario General de la OIJ, Alejo Ramírez; y la directora Regional para América Latina y el Caribe del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD), Jessica Faieta.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con