- Explican el funcionamiento del Observatorio Permanente de los Compromisos por Yucatán.
Mérida, Yucatán.- Empresarios yucatecos calificaron como un
verdadero ejercicio de transparencia la presentación que realizó el Gobernador
Rolando Zapata Bello del Observatorio Permanente de los Compromisos, el cual
expone el estado que guarda cada una de las 227 políticas a realizar durante
esta administración.
Acompañado por los presidentes de diferentes cámaras
empresariales, el presidente de Consejo Coordinador Empresarial, José Manuel
López Campos, indicó que “se abona mucho a la transparencia de la información
para conocer los planes del Gobierno”.
A su vez el gobernador explicó cómo opera el portal de
Internet que muestra con el sello de fe notarial los compromisos cumplidos. Al
rubro de economía corresponden los primeros 15 de la lista de los cuales seis
se concretaron durante 2013 y los restantes se encuentran en proceso.
“Lo que nosotros queremos es transparentar la información,
qué se ha hecho y qué falta por hacer en el eje de Yucatán Competitivo. Viene
el listado de las más de mil 500 obras públicas y qué beneficios tienen”, aseveró
ante el titular de la Sefoe, David Alpizar Carrillo.
Por su parte el presidente de la Confederación Patronal de
la República Mexicana (Coparmex) Mérida, Nicolás Madáhuar Boehm, afirmó que
“este ejercicio tiene mucha área de oportunidad para enriquecerse ya que es una
herramienta muy útil para la sociedad, para entender cómo y hacia dónde está
trabajando el Gobierno”.
Durante la reunión se explicó que los compromisos cumplidos
son los 4, 6 10, 12, 13 y 14. Además, los 1, 2, 3, 5, 7, 8, 9, 11 y 15 están en
proceso y pueden ubicarse en la página de Internet por dependencia
gubernamental o por eje del Plan Estatal de Desarrollo, ya que muchos de ellos
son transversales y son llevados a cabo por varias instituciones en conjunto.

Asimismo, la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres
Empresarias (AMMJE) Capitulo Yucatán, Lucero Cabrales García Conde, añadió que
"esta apertura absoluta del Gobierno para escuchar las opiniones de las
diversas cámaras y asociaciones es un ejercicio democrático y veraz que
demuestra el interés de un Gobierno que quiere que sus ciudadanos se informen
de lo que se está haciendo en Yucatán”.
A la reunión que se prolongó por una hora también asistieron
las presidentas de la Agrupación Mexicana de Empresarias y Ejecutivas del
Sureste A.C. (Amees), Diane Carrillo Vega, y la Asociación Mexicana de Mujeres
Empresarias en Yucatán (Ammeyuc), Elsy Mariana Ramos Palomeque.
Igualmente, los presidentes de las Cámaras Nacionales de la
Industria de Radio y Televisión (CIRT), Bernardo Laris Rodríguez, y de la
Industria de Transformación (Canacintra) delegación Yucatán, Mario Can Marín.
De la misma manera, la directora Regional Sureste de la
Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y
Tecnologías de la Información (Canieti), Claudia Romero Hidalgo, y el director
del Consejo Nacional de la Asociación de Maquiladoras de Exportación (Index),
Román Zabaleta Laviada.
No hay comentarios.
Publicar un comentario