- Inaugura el Gobernador la Expo Empleo 2014
Mérida, Yucatán.- Debido a la eficiencia que Yucatán ha
tenido en la aplicación de esquemas de vinculación laboral, autoridades
federales autorizaron un presupuesto adicional
de cuatro millones de pesos para la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
del Estado (STPS), a fin de continuar con el impulso y fortalecimiento a las
acciones en la materia.
Durante la inauguración de la Expo Empleo 2014, el
Gobernador Rolando Zapata Bello y la subsecretaria de Empleo y Productividad de
la STPS federal, Flora Patricia Martínez Cranss, entregaron apoyos por más de 11.6 millones de
pesos a través de los programas Bécate y de Fomento al Autoempleo, además de
motos adaptadas para personas con discapacidad; todos ellos, beneficios que
impactarán positivamente en la vida de más de tres mil personas.
En evento celebrado en el Centro de Convenciones Yucatán
Siglo XXI, el titular del Ejecutivo aseguró que con los cuatro millones de
pesos adicionales al presupuesto inicial de la Secretaría, que es 37 millones,
se podrá continuar el trabajo y con ello, lograr que al igual que en 2013, el
estado sea declarado este año como la entidad con mayor eficiencia en programas
de vinculación laboral y fomento al autoempleo.
Acompañado del delegado estatal de la STPS, Ricardo Béjar
Herrera, destacó que con las acciones realizadas este día se ofrece la
posibilidad de que los yucatecos que en estos momentos están en busca de una
oportunidad laboral, encuentren un empleo formal y digno, que les permita dar
cauce a su capacidad, talento y a su aspiración de tener una mejor condición de
vida junto a su familia.
“El apoyo que se le da de igual manera para la inclusión
laboral a las personas que tienen alguna discapacidad y que sabemos que tienen
ese gran esfuerzo, ese gran espíritu para trabajar, pero definitivamente su
condición los limita para la transportación, para los desplazamientos.
Verdaderamente estas motocicletas les garantizan la posibilidad de desplazarse
por sí mismos y de poder tener un ingreso, un empleo y llevar bienestar a sus
familias”, subrayó.
En su intervención, Martínez Cranss recordó, ante
beneficiarios, alcaldes, legisladores y funcionarios estatales y federales, que
la política laboral en el país para 2014, busca beneficiar principalmente a
mujeres, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, acciones en las
que Yucatán ha demostrado su compromiso, pues la mayor parte de sus programas
está enfocada a beneficiar a estos
sectores.
En materia de vinculación laboral, la funcionaria federal
informó que a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), más de 20 mil
yucatecos han logrado encontrar una oportunidad para mejorar su nivel de vida y
el de sus familias.
Por su parte, el titular de la STPS estatal, Enrique
Castillo Ruz, explicó que en lo que respecta a la Expo Feria 2014, en la que se
participaron 74 empresas locales, se ofertaron más de dos mil vacantes.
Igualmente, dijo, se pusieron en marcha 48 cursos de Capacitación para el Autoempleo
en Artes y Oficios con la asistencia de mil 200 personas y una inversión
superior a los 7.6 millones de pesos. En ellos se brindaron talleres de
bordado, tallado de madera, urdido de hamacas, hoja de elote, costurado de
henequén y elaboración de artesanías con jícaras, entre otros.
También se ofreció asistencia a 425 personas en 17 cursos de
Capacitación en la Práctica Laboral con una inversión de dos millones 381 mil
880 pesos. Igualmente se entregó maquinaria y equipo de 54 proyectos del
Subprograma de Fomento al Autoempleo, que beneficia a 116 personas con una
inversión de un millón 91 mil 471 pesos; 21 Actas de Bienes en Propiedad y 20
motocicletas adaptadas para igual número de personas con discapacidad motriz,
con una inversión de 433 mil 471 pesos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario