- Nuevos profesionistas que escribirán la historia
Mérida, Yucatán.- “La educación es la suma de todo lo que la
humanidad ha aprendido de ella misma y que quiere compartir con las siguientes
generaciones, si esto es educación, entonces nunca termina”.
Lo anterior lo expresó Alfredo Dájer Abimerhi, rector de la
Universidad Autónoma de Yucatán, durante la ceremonia de entrega de
reconocimientos a los egresados de la XXV generación de la Licenciatura en
Educación y VI de Enseñanza del Idioma Inglés.
Precisó que la humanidad debe seguir aprendiendo todos los
días de ella misma “y cada uno de nosotros y cada uno de ustedes deberá
escribir parte de esa historia de la humanidad, para hacerla mejor, más rica,
en la cual todos hablemos bien de todos”.
Hoy no se despiden de su Facultad, siguen siendo parte de su
historia, parte de la Universidad, “pueden seguir recurriendo a ella porque
somos una familia y estamos seguros que lo que aprendieron se verá reflejado en
sus actitudes”.
El Rector los exhortó a que con responsabilidad experimenten
y prueben si lo que aprendieron en las aulas funciona “se vale tratar de
mejorar lo que aprendimos para que funcione mejor”, precisó.
Veo en ustedes que han construido equipos de trabajo para el
resto de sus vidas, “seguramente se verán, se reconocerán y en donde quiera que
se encuentren ayúdense, dense la mano, trabajen por la educación y sobre todo háganlo
en equipo”.
Julita Guerrero Walker, directora de la Facultad de
Educación, exhortó a los 72 egresados a trabajar en pro del desarrollo del ser
humano, acorde a las necesidades e intereses de los individuos, las familias y
la sociedad en general.
Reconoció a los jóvenes universitarios por el compromiso y
responsabilidad que demostraron durante su formación académica, los cuales son
avalados, dijo, por organismos externos evaluadores que reconocen el trabajo de
los estudiantes y de los que conforman esta Facultad al haber otorgado la acreditación
a los dos programas de estudios.
La directiva felicitó a los egresados que obtuvieron un
reconocimiento por su desempeño de excelencia en el EGEL del CENEVAL
correspondiente al período enero-junio de 2014.
Indicó que los estudiantes son los actores que llevan a la
práctica y a la realidad los ejes del Modelo Educativo para la Formación
Integral del estudiante (MEFI), “como universidad nuestra función será siempre
la de unirnos para lograr la formación permanente, cultural y social que se fundamente
en una concepción integral de la persona, de su dignidad, sus derechos y de sus
deberes”.
Durante la ceremonia los estudiantes con mejor desempeño
académico recibieron un reconocimiento: en la Licenciatura en Educación
correspondió a Nancy Eb Huichín, con 97.25 puntos y de Enseñanza del Idioma
Inglés fue para Luis Ángel Güemes Sarao Trejo, con 94.49 puntos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario