Innovación y conectividad como palancas del desarrollo: Rolando Zapata Bello

  • Inauguran Oficinas de Vinculación de la Canacintra en el Parque Científico y Tecnológico

Mérida, Yucatán.- Con el establecimiento de su primera Oficina de Vinculación y Atención en el Parque Científico y Tecnológico (PCyT), la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) sumará esfuerzos con los demás centros de investigación del recinto para impulsar el crecimiento, competitividad y desarrollo económico del sector en la entidad.
En el marco de la Sesión del Consejo del organismo, el Gobernador Rolando Zapata Bello y el presidente estatal de la agrupación empresarial, Mario Can Marín, inauguraron el nuevo espacio que hará de la reindustrialización un proceso más productivo a través de la innovación y la tecnificación, además de que será un elemento trascendental para lograr la vinculación entre las compañías y sedes académicas que se concentran en el Parque.
Acompañado del titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), David Alpizar Carrillo, el mandatario aseveró que innovación y conectividad son las palancas del desarrollo de Yucatán, además de ser elementos indispensables para que la industria de transformación sea cada vez más competitiva.
“De ahí la importancia de la apropiación del Parque Científico y Tecnológico como ecosistema de innovación del que todos forman parte, Gobierno, empresas, sociedad y academia. Los centros de investigación, los laboratorios, el capital humano que ya está instalado y que paulatinamente se irá agregando sólo toman sentido cuando son aprovechados para dar pasos adelante, pasos que se traduzcan en un valor agregado a nuestros artículos y servicios”, resaltó.
En presencia del director del Consejo de Ciencia, Innovación y Tecnología del Estado (Conciytey), Tomás González Estrada, Zapata Bello destacó  que la interacción entre los proyectos estratégicos con la eficiencia de los sectores productivos permitirá una mayor actividad económica en la región.
También reducirá los costos y tiempos de traslado de mercancías, permitiendo acceder a nuevos puntos de venta, de ahí la finalidad del agrupamiento empresarial y académico, sinónimo de una nueva dinámica económica.
Al hacer uso de la palabra, Can Marín resaltó que entre las áreas de oportunidad que ofrece la nueva Oficina destacan las actividades encaminadas a proporcionarle un valor agregado a los productos del sector primario, al desarrollo de mejores y nuevos artículos del ramo de alimentos y bebidas, así como de software que agilice procesos para aumentar el rendimiento de las compañías.
“Sin duda este espacio, impacta el crecimiento y fortalecimiento de la industria, porque con la ayuda de los centros de investigación que aquí se encuentran, podremos mejorar la innovación y financiamiento de las empresas de nuestros agremiados. Fortalezcamos las acciones que lleven a la industria de Yucatán a la modernización”, manifestó.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con