Mérida, Yucatán.- Estudiantes del Centro Educativo Rodriguez
Tamayo de Ticul se sumaron a la donación de muestras sanguíneas para integrar
el Perfil Genético de Yucatán, que desde hace unos días inició en las
instalaciones de la Fiscalía General del Estado.
Estudiantes de tercer semestre de la Licenciatura en Derecho de ese municipio, acudieron a las
instalaciones de la Fiscalía para tomar parte en la base de datos de carácter
histórico que brindará información importante y estadística de la población
local, ejercicio que contribuirá a las investigaciones científicas que la
dependencia realiza a lo largo y ancho de todo el estado.
Al recibir al
estudiantado, la fiscal General Celia María Rivas Rodríguez les recordó la
importancia de este tipo de actividades, donde se vinculan los conocimientos
adquiridos en el aula con la aplicación en dependencias como la Fiscalía.
Los jóvenes se
mostraron interesados en participar en la conformación del Perfil Genético de
Yucatán, y al visitar el Laboratorio de Genética se sumaron a los más de 100
participantes que a la fecha ya han acudido desde la semana pasada cuando se
inició esta recolección.
La directora del
Laboratorio, Rosalba Gamboa Magaña,
explicó que para formar parte del proyecto deben ser yucatecos de
nacimiento y que basta con la donación de unas cuantas gotas de sangre para
contribuir en esta importante tarea, que se realiza bajo estrictas medidas de
higiene y seguridad.
Gamboa Magaña agregó
que faltan pocos donadores para cerrar la recolección y cubrir la cuota
necesaria que le da certeza estadística al estudio.
Puntualizó que la
donación se puede realizar de lunes a viernes de las 9:00 a las 17:00 horas en
las instalaciones del Laboratorio de Genética, ubicado en el complejo de la
FGE, en el Periférico Poniente.
Los estudiantes
visitaron además del Laboratorio; el Centro de Justicia para Mujeres, el Servicio
Médico Forense, la Bodega de Evidencias y los departamentos de la Dirección de
Servicios Periciales. En el recorrido estuvieron acompañados por el Secretario
Técnico de la Fiscalía, Alberto Pérez Palma y el coordinador de la
Licenciatura, Alberto Parra, quien agradeció a la dependencia por su aportación
a la formación integral del alumnado.
No hay comentarios.
Publicar un comentario