Mérida, Yucatán.- La educación inicial es la base de una
mejor formación de futuros alumnos de educación básica y ciudadanos del futuro,
destacó el delegado del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) en
Yucatán, Carlos Carrillo Paredes, al comenzar el Taller Estatal de Inicio del
Ciclo Operativo 2014-2015.
Dijo que este programa brinda estimulación temprana a 9,164
niños en 411 localidades.
Acompañado de la coordinadora de Educación Inicial, Lourdes
Bojórquez Tejera, reconoció el empeño de las 77 figuras que desarrollan este
programa en el estado, entre coordinadores de zona y supervisores de módulo,
quienes están al tanto del trabajo de 526 promotores.
En esta jornada de
capacitación y actualización, que coordinadores de zona y supervisores de
módulo harán extensivas con los promotores que imparten estimulación temprana,
se anunció que en el nuevo ciclo habrá más certificaciones para los educadores
iniciales.
Mencionó que a las 50 certificaciones logradas por
promotores de educación inicial en el ciclo 2013-2014, se buscará la
certificación de 80 más, objetivo al que sumaremos otros apoyos ante la
comprometida labor de ustedes en este ámbito que es prioridad de CONAFE.
El objetivo de este taller, es construir una plataforma
concreta y metodológica común, proponiendo alternativas para el desarrollo
profesional de los coordinadores de zona y supervisores de módulo, a fin de
llevar su práctica educativa y fortalecer su intervención pedagógica con los
promotores educativos.
Este taller de arranque del ciclo es impartido en Mérida a
12 coordinadores de módulo y 34 supervisores de zona durante los días martes 23
y miércoles 24 de septiembre.
En Valladolid recibirán la capacitación, los días 25 y 26 de
septiembre un total de 12 coordinadores de zona y 19 supervisores de módulo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario