- Participarán mil 500 empresarios del ramo y tres mil pymes.
Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de fortalecer el tejido
empresarial y y de innovación, además de fomentar una red de vinculación que
permita impulsar la creación, desarrollo, formalización y profesionalización de
entidades económicas, el Gobierno del Estado llevará a cabo el 1er Foro
Emprendedor Yucatán del 25 al 27 de septiembre.
El secretario de Fomento Económico (Sefoe), David Alpizar Carrillo, informó que en el
marco de este evento, que cuenta con el respaldo y participación de 14 cámaras
y organismos del rubro, se estima celebrar al menos unos mil encuentros de
negocios entre más de 500 micro y pequeñas empresas (pymes), así como 10
grandes.
En presencia del director del Instituto de Yucateco del
Emprendedor (IYEM), Miguel Enríquez López, Alpizar Carrillo planteó que en este
foro se buscará vincular, asesorar y dotar de herramientas a unas mil 500
personas que inician negocios, dar atención a 30 proyectos, así como orientar a
uno tres mil empresarios.
Expresó que el Gobierno del Estado, a través de diferentes
instancias como la Secretaría de la Juventud (Sejuve), el IYEM y la Sefoe está
promoviendo de manera decidida el apoyo a este sector, porque representa una
verdadera posibilidad de desarrollo para la generación de empleos por medio de
las compañías que se incuban en el sistema.
Este encuentro tendrá lugar en el salón Chichén Itzá del
Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. Las actividades iniciarán este jueves
a las 14:00 horas y la inauguración, en la que se espera la presencia del
Gobernador Rolando Zapata Bello, está programada a las 18:00 horas de ese mismo
día. El viernes y sábado las jornadas serán de 9:00 a 20:00 horas.
En el acto informativo se dio a conocer que durante los tres
días del foro se tendrán siete conferencias, dos talleres y una mesa panel.
También habrá una exposición de productos y servicios en donde hasta el momento
se tienen confirmados 130 módulos de exhibición, de los cuales 35 ocuparán
emprendedores y 95 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
Alpizar Carrillo señaló que el costo de los estands corrió a
cargo de la Sefoe y el IYEM, por lo que serán gratuitos para los expositores.
La muestra abarcará sectores tradicionales, así como tecnologías de la
información, robótica, agroindustria y tecnología médica.
Mencionó además, que se tendrán foros con cinco mesas, en
las cuales participarán cámaras, instituciones de educación media superior y
superior, además de empresarios. Los temas a tratar serán financiamiento y
capital, competitividad, profesionalización, acceso a la tecnología y planes,
además de programas institucionales.
De acuerdo con la convocatoria, las personas interesadas
podrán inscribir sus ponencias y éstas serán presentadas en los espacios de
trabajo designados para ello y quedarán como propiedad de la Sefoe para
emplearlas como elementos para crecer el ecosistema emprendedor, agregó.
En esta iniciativa participan también 10 instituciones de
educación superior, 28 dependencias de los tres niveles de Gobierno y 14
patrocinadores. Se espera una afluencia de 12 mil 500 personas en su conjunto.
En su turno, el representante de la compañía Innovación y
Desarrollo Empresarial, involucrada en la organización del foro, José
Manzanilla Santos, agregó que se tiene la expectativa de que asistan
emprendedores exploratorios de diversas edades.
Añadió que llama la atención que existe un segmento de
interesados recién jubilados, así como mayores de 50 años a quienes se les está
dando una atención especial, ante lo que el secretario recalcó que para el tema
emprendedor no existen limitaciones de edad, sexo o condición económica.
En el foro se hará la presentación del programa “Crezcamos
juntos, ¡Ser formal, conviene!” por parte del Sistema de Administración
Tributaria (SAT) y la delegación de la Secretaría de Economía (SE). La mesa
panel estará integrada por las empresarias locales de éxito Tere Cazola y
Marisol Lugo Ayora, entre otras.
La entrada es totalmente gratuita y existe la posibilidad
del pre-registro para emprendedores, empresas y pymes en la página
www.foroemprendedor.com.mx
En el evento estuvo el director general de Fomento y
Desarrollo Empresarial de la Sefoe, Joaquín Mier y Terán Puerto.
No hay comentarios.
Publicar un comentario