Mérida, Yucatán.-
Para sensibilizar y concientizar a los participantes sobre la realidad a la que
se enfrentan las personas con discapacidad visual, este día se presentó el
programa “Acompáñame a sentir” que implementan el Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF) Yucatán y la Secretaría de Fomento Turístico
(Sefotur).
Como parte de un proyecto de turismo incluyente que impulsa
el Gobierno del Estado, se dio a conocer dicho plan que tiene por objetivo
desarrollar un tour innovador para los visitantes con y sin discapacidad,
orientado a fortalecer la cultura y los valores sociales.
Se trata de un
recorrido guiado por el Centro Histórico de Mérida, que partirá del teatro
“José Peón Contreras”, para continuar por la Iglesia de la Tercera Orden, el
parque Hidalgo, la Catedral, la Plaza Grande y culminar en la explanada del
Palacio de Gobierno, creando una experiencia sensorial única para quienes se
integren.
La Presidenta del DIF
estatal, Sarita Blancarte de Zapata, el director General de la instancia,
Limber Sosa Lara, el titular de la Sefotur, Saúl Ancona Salazar y la
representante local del Consejo Promotor de los Derechos de las Personas con
Discapacidad, Dulce Caballero Encalada, vivieron este singular tour conducidos
por la licenciada en periodismo, María de Jesús Ercila Ayuso, quien tiene
discapacidad visual y Roberto Lara Medina con discapacidad motriz.
En su intervención,
Ancona Salazar mencionó que el programa es un modelo que se viene desarrollando
con el apoyo de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí e hizo énfasis en la apertura que tuvo el DIF
Yucatán para aplicarlo en la entidad.
Agradeció a su
Presidenta y director la sinergia y colaboración que han asumido para
implementar este importante esquema que dignifica a las personas con
discapacidad.
El recorrido, dijo,
se encuentra en la última fase de ajustes y en el mes de diciembre ya podría
ser ofertado a un costo muy accesible para el sustento económico de los guías.
Los grupos a atender serían de cinco personas máximo, ya que el paseo es muy
especializado y estará disponible para todo público nacional y extranjero.
El funcionario añadió
que de igual forma se trabaja en un proyecto de playa incluyente para que las
personas con discapacidad disfruten de la costa.
Por su parte, Sosa
Lara reconoció el compromiso de la Sefotur, que tuvo a bien impulsar el
proyecto e incluir al DIF, que será la instancia que efectuará los trayectos.
“Con este anuncio queda claro que la inclusión en Yucatán es un tema permanente
y de gran importancia para el Gobierno del Estado”, finalizó.
En su intervención,
Sarita Blancarte de Zapata invitó a los medios de comunicación a que colaboren
con la difusión del plan, para que pueda ser
utilizado con gran demanda y sea de beneficio para toda la sociedad.
Reconoció el esfuerzo
de las personas con discapacidad que estarán siendo guías de los recorridos,
contando con el respaldo de la instancia que preside.
En el paseo guiado
también participó René González Puerto con discapacidad auditiva, quien también
es miembro del Consejo arriba
mencionado.
No hay comentarios.
Publicar un comentario