- Inicia el programa Formación Temprana de Científicos del Conciytey.
Mérida, Yucatán.- A fin de incrementar la generación de más
profesionales que impulsen el desarrollo de la entidad, el Consejo de Ciencia,
Innovación y Tecnología del Estado de Yucatán (Conciytey) presentó el programa
Formación Temprana de Científicos, el cual brinda a niños y jóvenes la
oportunidad de apuntalar sus vocaciones académicas.
Durante la ceremonia
de inicio de actividades del ciclo 2014 – 2015 realizada en el Auditorio
“Manuel Cepeda Peraza” de la Universidad Autónoma de Yucatán, el director
Regional Sureste del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Emilio
Martínez de Velasco Aguirre, convocó a los 275 estudiantes presentes a
continuar despertando su curiosidad e interés por la innovación.
“No se detengan en
este camino lleno de aprendizajes, pues la sociedad del conocimiento requiere de
capital humano para el desarrollo de nuestro país”, aseveró en compañía del
secretario de Educación de la entidad, Raúl Godoy Montañez.
Asimismo, el director
General del Conciytey, Tomás González Estrada, indicó que los resultados del
esquema se observarán a futuro cuando la enseñanza de las ciencias contribuya a
que las nuevas generaciones adquieran instrumentos y destrezas adecuados para
aprender y seguir aprendiendo, de manera que puedan conocer, interpretar y
actuar en el mundo que les toque vivir.
Las autoridades
explicaron que Formación Temprana de Científicos cuenta con el respaldo del
Conacyt y el Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico del
Estado de Yucatán (Siidetey), comprendiendo los proyectos Impulso Científico
Universitario, Raíces Científicas y Savia.
Dicha estrategia que
el Conciytey realiza en atención al eje Yucatán con Educación de Calidad del
Plan Estatal de Desarrollo, la integran 200 estudiantes de secundaria, 35
jóvenes de bachillerato y 40 universitarios provenientes de municipios como
Ticul, Izamal, Halachó, Tekit, Tecoh, Mérida, Valladolid, Tizimín, Tixkokob y
Maxcanú.
Al evento inaugural
asistieron, el rector de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), Ariel
Aldecua Kuk; y los directores del Centro de Investigación Científica de Yucatán
(CICY), Felipe Sánchez Teyer; y del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias
Sociales (Cephcis) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Miguel Lisbona Guillén.
Asimismo, el titular
de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados
(Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Romeo de Coss Gómez y de
Desarrollo Académico de la UADY, José de Jesús Williams.
No hay comentarios.
Publicar un comentario