- El tema principal de esta edición será “Agua y energía para el bienestar de México”
Mérida, Yucatán.- La XXVIII edición de la Convención Anual y
Expo de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México
(Aneas) tendrá como sede la capital del estado, evento al cual se espera la
participación de cerca de cinco mil personas y 400 proveedores de productos e
insumos para empresas dedicadas al sector hídrico.
En un comunicado el Gobierno del estado informa que este acto, organizado desde 1986 y considerado uno de los
más importantes de América Latina por ser un referente en los avances respecto
los temas del vital líquido y el saneamiento, se realizará del 10 de 14 de
noviembre de este año en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI,
presentando diversas actividades como conferencias, talleres, seminarios y
exhibición de tecnologías de vanguardia.
En esta ocasión, la reunión, que registrará la participación
de especialistas, autoridades y proveedores, toma como eje rector la relación
entre los sectores hídrico y energético, reforzado con el eslogan “Agua y
energía para el bienestar de México”, en sintonía con la comunidad
internacional que busca explicitar este vínculo indisoluble.
Por tal motivo, el planteamiento técnico contará con
conferencias magistrales, paneles de discusión y foros que abordan temas como
el Programa Hidrológico Internacional (PHI) aplicado a los servicios de agua,
manejo integral de la energía en los sistemas de potabilización y saneamiento,
y derecho humano al acceso del recurso, entre otros más.
Aunado a esas actividades se realizarán cursos y talleres,
eventos paralelos, presentaciones de libros, encuentros de negocios y pláticas
técnicas, exhibición comercial y competencias de metering y tapping, (métodos
de resolución de conflictos), así como un programa cultural, además de la
Primera Carrera Aneas por el Agua.
En el marco de la convención, México presidirá la reunión de
la Mesa Directiva del PHI, que por vez primera se realiza fuera de las oficinas
de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura (Unesco) con sede en París, Francia.
Asimismo, se efectuará la XXVII edición del Foro de Predicción Climática, el tercer
encuentro de Servicios Climáticos de la República Mexicana y el tercer curso
sobre “Predicción climática sub-estacional a estacional”, que será impartido
por expertos del Climate Prediction Center (CPC) de la National Oceanic
and Atmospheric Administration (NOAA) de
los Estados Unidos; además de dinámicas coordinadas por el Servicio
Meteorológico Nacional.
Este evento cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado y
la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), instituciones y
asociaciones privadas, académicas y públicas, así como la Comisión Nacional del
Agua (Conagua), el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) y el
Capítulo México de la International
Water Association (IWA).
En cuanto a la Primera Carrera Aneas por el Agua, se llevará
a cabo el 12 de noviembre partiendo del Parque de Las Américas en punto de las
6:30 horas y tendrá un recorrido de cinco kilómetros. Se espera la
participación de 300 personas en cuatro categorías: convencionista, libre,
submáster y máster, en las ramas varonil y femenil.
Su realización tiene el objetivo de vincular el deporte y la
cultura del cuidado del agua, con el fin de motivar a los actores del sector y
a la población en general a utilizar el recurso de forma responsable.
No hay comentarios.
Publicar un comentario