- El regidor priista Enrique Alfaro Manzanilla señala que a un año siete meses, el alcalde ha violado los acuerdos de cabildo, que etiquetó los 150 mdp para una emergencia que nunca existió
Mérida, Yucatán.- El endeudamiento de Mérida para los próximos
15 años debe ser uno de los mayores reclamos a la administración municipal de
Renán Barrera Concha porque los 150 millones que solicitó hace más de un año
para una supuesta emergencia, que nunca existió, se siguen erogando para rubros
que no fueron autorizados por el Cabildo, señaló el regidor Enrique Alfaro
Manzanilla.
"El préstamo ha sido una de las mayores farsas y
simulaciones de la administración municipal panista porque el año pasado que se
solicitó, la Comuna terminó el año fiscal 2013 con más de dos mil 800 millones
de pesos en las cuentas municipales, esto es, más de 800 millones de pesos, por
lo que no era necesario endeudar a la ciudadanía con 150 millones de pesos a
pagar hasta el año 2029", señaló-
Recordó que en la sesión extraordinaria del 7 de marzo del
2013, el Cabildo autorizó de manera unánime el préstamo de los 150 millones de
pesos con el voto de confianza de la bancada del PRI, porque los recursos se
etiquetaron de la siguiente manera: Para Servicios Públicos en materia de
drenaje, alumbrado, aseo urbano, mercados, parques, jardines y ecología 28
millones 165 mil pesos.
Para vehículos, maquinaria y equipo de trabajo 45 millones
de pesos. Obras Públicas en materia de infraestructura, obra civil,
construcción de vías terrestres y mantenimiento vial 64 millones 215 mil pesos.
Infraestructura en Tecnologías de la Información y Comunicaciones 12 millones
620 mil pesos para un total de 150 millones de pesos.
"Hoy vemos que ese dinero etiquetado ha sido aplicado a
manos llenas por el alcalde Renán Barrera Concha. Nada de lo que fue autorizado
en Cabildo se ha cumplido en un total autoritarismo de esta administración
municipal panista.
Como ejemplo de la violación a los acuerdos autorizados en
Cabildo, Alfaro Manzanilla señaló que en esa misma sesión extraordinaria del 7
de marzo del año pasado, se autorizó la creación del "Consejo de
Colaboración Municipal para la revisión y seguimiento al ejercicio y aplicación
de los recursos públicos derivados del empréstito contratado por el
Ayuntamiento de Mérida para la ejecución de obra de inversión pública
productiva" y que a la fecha solo ha sesionado dos veces; el día que se
instaló y el pasado lunes cuando está obligado a presentar a Cabildo, informes bimestrales
para su revisión.
"Después de un año siete meses, ese Consejo sesionó por
segunda vez y ahí se informó que de los 150 millones de pesos que se
solicitaron con carácter de urgente, se han ejercido 135 millones con un saldo
en chequeras de 15 millones de pesos, lo que significa otro engaño de esta
administración porque la emergencia nunca existió y si las intenciones de
endeudar a los meridanos para los próximos 15 años".
Recalcó que de los 150 millones de pesos recibidos hasta el
momento, se ha pagado apenas un millón de pesos de capital y unos siete
millones de puro interés, en un ejemplo de que el préstamo representa un dinero
caro para la Comuna.
No hay comentarios.
Publicar un comentario