Inculquemos el “nosotros” dentro de la discapacidad

Mérida, Yucatán.- La directora de Educación Especial de la Secretaría del ramo en el estado (Segey), Flor de los Ángeles Escalante Centeno, hizo un llamado a los docentes a fin de que “seamos quienes vivamos e inculquemos el nosotros, para que la discapacidad deje de ser lo que le sucede al otro o a los demás”.
Al inaugurar la Jornada Académica y Cultural 2014 por el Día del Trabajador de Educación Especial, agregó que la reforma en la materia estipula como uno de sus principios pedagógicos, garantizar la inclusión y el abatimiento de las barreras para el aprendizaje.
“Son los servicios de Educación Especial, junto con los de Educación Básica en general, los que tenemos la encomienda de hacer operativo este principio para lograr mejores niveles de calidad en lo que hacemos, en un marco de inclusión y atención a la diversidad”, dijo Escalante Centeno.
De igual manera, subrayó las acciones realizadas durante la gestión del Gobernador Rolando Zapata Bello y el secretario de Educación, Raúl Godoy Montañez, quien estuvo presente en el evento, en la ampliación de servicios así como el apoyo brindado para adquirir materiales y recursos.
En su turno, Godoy Montañez expuso que para la Segey el área de Educación Especial es comprendida como un componente fundamental de la escuela en Yucatán.
En ese sentido, destacó la labor de los trabajadores de esta especialidad, porque “lo que ustedes dejan en la familia son sensaciones positivas, como cuando un niño está avanzando en su formación, que un hijo es comprendido y no rechazado, y que tiene expectativas para irse construyendo un entorno de felicidad”.

Para iniciar la Jornada Académica, el presidente de la asociación Enlace Autismo A.C, Eduardo Díaz Tenopala ofreció la conferencia magistral titulada  “Habilidades socio-adaptivas en niñas y niños con TEA en el ambiente familiar y escolar”.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con