Mérida, Yucatán.- Con el objeto de promover las buenas
prácticas al interior de los centros productivos que mantengan la integridad de
los empleados, así como desarrollar el hábito de la prevención entre la planta
laboral, del 22 al 24 de este mes se llevará a cabo la Semana Estatal de
Seguridad y Salud en el Trabajo 2014.
En esta ocasión se contará con dos sedes, los dos primeros
días en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), y la
última jornada en el local de la Cámara Mexicana de la Industria de la
Construcción (CMIC) delegación Yucatán, detalló el titular de la Secretaría
estatal del ramo (STPS), Enrique Castillo Ruz.
En compañía del delegado federal del rubro, Ricardo Béjar
Herrera, el funcionario local agregó que la apertura será el miércoles 22 las
9:00 horas, en el gimnasio-auditorio del ITM. Explicó que las actividades se
desarrollarán de 8:00 a 14:00 horas, con cursos y talleres, así como con
dinámicas didácticas y participativas, todas ellas abordando los temas
centrales del encuentro.
"Se busca promover acciones para los sectores
productivos a efecto de desarrollar una cultura de prevención de riesgos de
trabajo que salvaguarde la integridad y la vida de los empleados", señaló
Castillo Ruz.
Comentó que se pretende disminuir los accidentes o
enfermedades relacionadas con lo laboral, ya que la salud incide en el estado
anímico y en la mejora de la productividad.
En ese marco se realizará una Feria de la Salud, en la cual
se ofrecerán servicios gratuitos de detección de padecimientos y factores de
riesgo relacionados con triglicéridos, azúcar elevada y colesterol, entre
otros.
De igual forma se contará con atención dental, así como con
módulos para pruebas de Papanicolaou y cáncer de mama, lo anterior con apoyo
del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal y la
Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).
Agregó que durante la Semana Estatal de Seguridad e Higiene
se efectuará un concurso de Comisiones de Seguridad e Higiene, en el cual
participarán empleados de diferentes empresas.
Entre los talleres que se impartirán se encuentran “Trabajo
seguro y rescate en altura"/ NOM-009-STPS-2011 a cargo de Jorge Bervera
Mayo, consultor en Recursos Humanos; y “Condiciones de seguridad-prevención y
protección contra incendios en los centros de trabajo” / NOM-002-STPS-2010, a
cargo Anastacio Canul Díaz, jefe de Seguridad y Salud en el Trabajo de la STPS
federal.
También, “Atención inmediata en las urgencias médicas”, a
cargo de Omar Chávez Cisneros, capacitador del sector salud, entre otras
actividades de ese tipo.
La representante del Consejo Coordinador Empresarial (CCE),
Mariana Ramos Palomeque, señaló que la mejora constante y el avance en la
materia es una obligación que se había omitido en años pasados y que
actualmente se cumple.
Comentó que la iniciativa privada lleva a cabo esfuerzos
importantes en el rubro de capacitación en Normas Oficiales que se relacionan
con aspectos laborales, por lo que “se valora el esfuerzo que realiza el Gobierno
del Estado con este tipo de eventos”.
Por su parte, el presidente del Congreso del Trabajo, Jervis
García Vázquez, reconoció la importancia de constituir comisiones mixtas de
seguridad en los centros productivos, “las cuales se contemplan en la ley pero
que muchas veces se soslayan y se omiten, lo que ocasiona un perjuicio para los
empleados”.
Por otra parte, el líder de la Confederación Revolucionaria
de Obreros y Campesinos (CROC), Pedro Oxté Conrado, felicitó la gestión del
mandatario Rolando Zapata Bello, por el impulso decidido a las acciones en
materia de empleo que han resultado en la colocación de más personas en una
plaza, a través de los distintos esquemas que impulsa la STPS local.
Finalmente, Béjar Herrera
mencionó la importancia del cuidado que debe de tener la persona en
todos los aspectos de su vida, como son su casa, trabajo y el lugar donde se desenvuelve.
“Porque de nada sirve el esfuerzo que pongan los Gobiernos y
los patrones al entregarles equipo o herramientas, se implementen reglamentos,
se les proporcione capacitación, si su actitudes no son las de cooperar y
cuidarse”, enfatizó.
Por ello, dijo, la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el
Trabajo cumple con esas funciones y es un espacio al cual se invita a todos los
actores involucrados para que se sumen al esfuerzo que redundará en beneficios
de los empleados.
No hay comentarios.
Publicar un comentario