México, DF.- La
Cámara de Diputados recibió del titular del Ejecutivo federal la iniciativa que
expide la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la
Competitividad de la Economía Nacional y adiciona el artículo 21 Bis a la Ley
de Planeación.
De acuerdo con el documento, turnado a las comisiones unidas
de Competitividad y de Economía, se busca instrumentar a nivel de ley las directrices
para la promoción permanente de la competitividad, el incremento continuo de la
productividad y la implementación de una política nacional de desarrollo
industrial que incluya vertientes sectoriales y regionales.
La iniciativa establece el Programa Especial para la
Productividad y Competitividad como el instrumento mediante el cual se
ejecutará la política nacional de fomento económico. Su elaboración estará a
cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con la participación de
la Secretaría de Economía, y deberá contar con la opinión precisa del Comité
Nacional de Productividad (CNP).
Para que el programa tenga un impacto directo en la
productividad y competitividad, éste no solo establecerá las políticas o
elementos de orden estratégico, sino que incluirá medidas de implementación en
horizonte de corto, mediano y largo plazo, así como instrumentos específicos de
ejecución, señala.
El CNP funcionará como órgano consultivo y auxiliar del
Ejecutivo federal y de la planta productiva, para la formulación,
implementación y seguimiento del Programa Especial para la Productividad y
Competitividad. Se propone que el titular del Ejecutivo federal funja como
presidente honorario del CNP, precisa.
Incorpora, asimismo, la elevación de la inversión en capital
humano, la capacitación laboral, la formación de competencia de los
emprendedores y trabajadores, y el establecimiento de mecanismos que
incrementen la productividad laboral.
En cuanto a la actividad empresarial, incluye los objetivos
de impulsar la generación de un ambiente de negocios propicio para la creación,
operación y crecimiento de un sector privado productivo y competitivo; promover
los cambios en la estructura productiva del país hacia sectores económicos de
elevada productividad y competitividad, así como integrar cadenas productivas,
mediante la creación de núcleos productivos.
Entorno a factores económicos más amplios, establece como
objetivo fortalecer el mercado interno, fomentar la creación de empleos
formales y el incremento de un mayor flujo de capital y financiamiento a
proyectos y actividades con potencial de elevado crecimiento productivo.
La adición del artículo 21 Bis a la Ley de Planeación busca
que en el Plan Nacional de Desarrollo se considere una visión de largo plazo de
la política nacional de fomento económico e incluirá consideraciones con un
horizonte de hasta 20 años, lo cual resulta coherente con la necesidad
estructural de incrementar la productividad y competitividad del país.
No hay comentarios.
Publicar un comentario