Mérida, Yucatán.- Simón se ha convertido en huracán categoría
III en la escala Saffir-Simpson y mantiene su desplazamiento hacia el
oeste-noroeste. Su amplia circulación mantiene la propagación de nublados
densos hacia el sur de la Península de Baja California y Golfo de California,
así como en los estados del Pacífico Central Méxicano.
El centro se ubica a 565 km al oeste-suroeste de Cabo San
Lucas, BCS, con vientos máximos
sostenidos de 185 kilómetros por hora y rachas de 225 kilómetros por hora con
lluvias intensas en Jalisco y Nayarit, lluvias muy fuertes en Baja California
Sur, Sinaloa y Durango, lluvias fuertes en Sonora, Colima y Michoacán y lluvias menores en Baja
California.
La circulación del sistema ocasiona potencial de lluvias
intensas (75 a 150 mm) en Jalisco y Nayarit, muy fuertes (50 a 75 mm) en Baja
California Sur, Sinaloa y Durango, fuertes (25 a 50 mm) en Sonora, Colima y
Michoacán y lluvias menores en Baja California. Además, se prevé oleaje elevado
en el sur de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y el Archipielago de
Revillagigedo.
A la población en general de los estados mencionados y a la
navegación marítima en las inmediaciones del sistema, mantener precauciones y
atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional
de Protección Civil.
No hay comentarios.
Publicar un comentario