Mérida, Yucatán.- Al inaugurar el primer Congreso Nacional
de presidentas de Sistemas DIF municipales del país, la titular del DIF Mérida,
Diana Castillo Laviada, quien encabeza la Comisión DIF de la Asociación
Nacional de Alcaldes, manifestó que este espacio permite compartir experiencias
de éxito que, sin duda, amplían el panorama de los servidores públicos y
aportan mejores resultados a los mexicanos.
“Estoy segura de que después de ser presidentas de un
Sistema DIF, por pequeño que sea el municipio, ya nunca más seremos las
mismas…, habremos crecido interiormente y tendremos la satisfacción de haber
puesto nuestro tiempo, esfuerzo y corazón en idear nuevas formas de hacer el
bien, especialmente a las familias en situación de mayor vulnerabilidad”,
expresó.
Agregó que la
encomienda de encabezar un sistema DIF no es sencilla: “Implica un fuerte
compromiso con nosotras mismas y con la sociedad, pero involucra a nuestras
familias, amistades y a todo nuestro entorno”.
Dijo también que son varios años los que, inesperada pero
conscientemente, se ofrece servicio a los más necesitados, lo que deja una gran
experiencia y sensibilidad para detectar y atender los principales problemas
sociales desde cualquier trinchera.
“Quedará en nosotras la semillita de seguir buscando la
manera de contribuir siempre a mejorar nuestro municipio, estado y país”,
enfatizó.
El evento se llevó a cabo en el marco del Tercer Congreso de
la Asociación Nacional de Alcaldes, que también se desarrolla en Mérida de
manera simultánea y que preside el
Alcalde Renán Barrera Concha.
En su primer día, el Congreso incluyó ponencias magistrales
de la ex titular del Sistema Nacional DIF de Sedesol, Ana Teresa Aranda Orozco,
y de la doctora Laura Albornoz Pollman, ex ministra directora del Servicio
Nacional de la Mujer de Chile, quienes hablaron de “La asistencia social en
México” y “Las políticas de inclusión social y gobiernos locales”,
respectivamente.
No hay comentarios.
Publicar un comentario