- El PAN pide frenar los gasolinazos
Dichos dictámenes fueron sometidos a discusión del Pleno de
forma individual, tal y como por acuerdo aprobó desarrollar su estudio, la
Comisión Permanente de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal.
El Paquete Fiscal 2015 de la Entidad contiene las
Iniciativas de Ley de Ingresos, Decreto por el que se reforman, derogan y
adicionan diversas disposiciones del Código Fiscal, Ley General de Hacienda,
Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de
Coordinación Fiscal, así como el
Presupuesto de Egresos.
Al someter primero a consideración el dictamen previamente
aprobado por la Comisión de Presupuesto relativo a la Ley de Ingresos, ningún
diputado solicitó el uso de la palabra y el Pleno dio de forma unánime su voto
positivo.
Enseguida se dio lectura a los dictámenes previamente
aprobados por la Comisión de Presupuesto, relativos al Decreto por el que se
reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones del Código Fiscal, Ley
General de Hacienda, además del Decreto por el que se reforman y adicionan
diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal.
Al no haber comentarios por parte de los legisladores, se
sometieron a votación dichos dictámenes y fueron aprobados por mayoría con 18
votos a favor y 7 en contra.
Como último contenido del Paquete Fiscal 2015, se sometió a
discusión del Pleno, la Iniciativa de Presupuesto de Egresos del Ejecutivo de
Yucatán, el cual fue aprobado por mayoría con 18 votos a favor y 7 en contra.
El diputado Rafael Chan Magaña (PRI), Presidente de la
Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, indicó que el Paquete
Fiscal en general fue elaborado de manera congruente y apegado estrictamente a
la normatividad emitida por el Consejo de Armonización Contable. Un documento
estructurado y elaborado tomando como base, el presupuesto basado en resultados
y el avance de la contabilidad gubernamental.
Enfatizó que 242 de los 261 programas presupuestarios, más
del 92%, cuentan con directrices de indicadores de resultados. Además de que
fueron elaborados bajo un marco metodológico que orienta su ejecución en la
atención de los problemas y necesidades más apremiantes de la población,
tomando en consideración una mejora en la racionalidad y pertinencia de las
intervenciones públicas.
El diputado Mauricio Vila Dosal (PAN), señaló que los
integrantes de la Comisión realizaron un análisis serio, y consensuado de todo
el Paquete Fiscal Estatal 2015, además de que las diversas fracciones parlamentarias
hicieron propuestas y observaciones correspondientes.
No obstante, manifestó que su Fracción Parlamentaria votaría
contra la Iniciativa porque consideraron que no fueron tomadas en cuenta las
propuestas que realizaron, además de que no se materializaron algunos cambios
que esperaban en materia de impuestos.
El diputado Bayardo Ojeda Marrufo (PRD), dio a conocer el
voto a favor de su Fracción Parlamentaria ya que el presupuesto de egresos se
encuentra esquematizado en programas por dependencia que permitirán medir qué
tan eficientes son y serán para la ciudadanía. Por ello, hizo un llamado a sus
compañeros a analizar los resultados del Gobierno del Estado con base en los
indicadores contenidos en el propio Paquete Fiscal.
Asimismo, calificó como atinado que buena parte de los
recursos vayan destinados a la educación, debido a que las políticas públicas
más exitosas son las enfocadas a niños y jóvenes, más aún si son en materia
educativa. Agregó que estará al pendiente de revisar que se le cumplan los
compromisos a las y los yucatecos, con aplicación eficaz y eficiente del
presupuesto.
Por su parte, el diputado Harry Rodríguez Botello Fierro
(PVEM) hizo público su reconocimiento al trabajo de análisis desarrollado por
la diputada y los diputados integrantes de la Comisión de Presupuesto, quienes
desarrollaron su evaluación teniendo en cuenta los ejes del Plan Estatal de
Desarrollo para el mejoramiento de la calidad de vida en Yucatán. Por ello
manifestó su voto a favor del paquete fiscal ya que está apegado a las
disposiciones constitucionales.
Resaltó que el Paquete Fiscal 2015 no contiene nuevos
impuestos ni incrementos a los ya formulados, únicamente se ajustan para
beneficio de los ciudadanos algunos impuestos y derechos plenamente
especificados. Además subrayó que se legisló para que mayores aportaciones
federales puedan ser utilizadas para el provecho de objetivos estatales y
municipales.
La diputada Sofía Castro Romero (PAN), subrayó que su
Fracción Parlamentaria desarrolló un análisis responsable del Paquete Fiscal
2015 y solicitó respeto a las opiniones diferentes que se expresen a lo largo
de la Legislatura.
El diputado Luis Hevia Jiménez (PRI), Presidente de la Junta
de Gobierno y Coordinación Política,
recordó la postura de respeto que la LX Legislatura ha promovido por lo
que se escuchan con absoluto respeto los puntos de vista y observaciones de las
diversas fracciones parlamentarias. Invitó a sus compañeros diputados a evitar
caer en estridencias que a lo largo de los períodos ordinarios se han evitado.
En otros temas, el Pleno de la LX Legislatura aprobó por
unanimidad la propuesta del diputado Luis Martínez Ordaz (PRI), para la
integración de la Diputación Permanente, que estará en funciones del 16 de
diciembre de 2014 al 15 de enero de 2015 durante el período de receso.
De esta forma, la Diputación Permanente estará conformada
por los diputados y diputada propietarios Luis Echeverría Navarro (PRI),
Presidente; Álvar Rubio Rodríguez (PRI) y Sofía Castro Romero (PAN),
secretarios; así como los suplentes, Luis Hevia Jiménez (PRI), Presidente;
Leandra Moguel Lizama (PRI) y Pedro Oxté Conrado (PRI).
Al abordar los asuntos generales, el diputado Víctor Lozano
Poveda (PAN), presentó un proyecto de acuerdo relacionado con el tema de las
alzas en la gasolina en el país. El proyecto de acuerdo fue admitido por mayoría de 23 votos a favor y 2 en contra,
por lo que el Presidente de la Mesa Directiva, Rafael Chan Magaña, los turnó a
la Secretaría General para el trámite de segunda lectura.
El diputado Bayardo Ojeda Marrufo externó que su Fracción
Parlamentaria votó contra del proyecto de acuerdo al considerar que en su
momento ya se había manifestado la postura de su Partido en torno al tema de
los energéticos e hidrocarburos.
La LX Legislatura aprobó celebrar la última Sesión Ordinaria
del Primer Período Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio
Constitucional, el lunes 15 de diciembre a las 11 de la mañana con lo que se
dio por clausurada la Plenaria.
Completaron la Mesa Directiva la diputada Flor Díaz Castillo
(PRI) y el diputado Víctor Lozano Poveda, secretarios.
No hay comentarios.
Publicar un comentario