Mérida, Yucatán.- El
Instituto para la Equidad de Género en Yucatán (IEGY) convocó nuevamente al
foro “Buenas prácticas y experiencias en materia de género y políticas
públicas”, el cual se realizó en el auditorio del Centro de Investigaciones
Regionales “Doctor Hideyo Noguchi”.
Durante la
inauguración del evento, la directora Rosario Cetina Amaya, indicó que uno de
los objetivos del encuentro es lograr que las estrategias en la materia no
tengan un carácter temporal, sino que se instalen de forma permanente en las
instituciones de cara a la sociedad.
“No sólo tiene que
ver con corregir los efectos de la desigualdad y la discriminación, sino
también con la mejora del funcionamiento y eficacia de las políticas públicas”,
señaló.
Anunció que los
resultados del foro serán expuestos en espacios a nivel nacional e
internacional, así como en el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres),
que apoya ese proyecto a través del Programa de Fortalecimiento a la
Transversalidad de la Perspectiva de Género.
El secretario Técnico
del Gabinete, Planeación y Evaluación, Guillermo Cortés González, recordó que
el evento se realiza en el contexto del Día Internacional de los Derechos
Humanos, haciendo énfasis en el convenio celebrado entre la Comisión estatal
del ramo (Codhey) y los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial para elaborar
en conjunto el Programa de Derechos Humanos de Yucatán.
“La base es tener las
reglas certeras y bien establecidas que nos marquen nuestras obligaciones como
servidores o servidoras públicas, y también permitir que la sociedad se
desarrolle de manera armónica a través de las acciones que respondan a diversos
retos, problemáticas y necesidades sociales, económicas, políticas, culturales,
entre otras”, indicó.
Cortés González
anunció que en la recién presentada página del Sistema de Información y Gestión
Educativa (SIGE) Yucatán, el público puede acceder a un apartado de género con
seis indicadores y 21 estadísticas especificas respecto a la equidad.
Por su parte, la
directora Jurídica de la Secretaría General de Gobierno, Celia María Octubre Maldonado Llanes, recordó
las palabras del titular de la instancia, Víctor Caballero Durán, quien afirmó
que la administración estatal tiene la obligación de diseñar e implementar
políticas públicas que garanticen a todas las personas los derechos consagrados
tanto en la Constitución, como en los tratados internacionales.
Antes de dar por
inaugurado el foro, la magistrada Primera del Tribunal Superior de Justicia de
Yucatán, abogada Ligia Aurora Cortés Ortega, hizo referencia al activismo de
Malala Yousafzai, defensora de las garantías individuales.
“Estoy segura que
aquí se encuentran muchas personas que siguen el ejemplo de Malala, aquellas
personas que dan la vida, dan el servicio en su estado y en su país para que
tengamos ese derecho que le corresponde a la mujer”, afirmó.
También felicitó a la
directora del IEGY y a su equipo de trabajo por todas las acciones realizadas
durante estos dos años, bajo las instrucciones del Gobernado Rolando Zapata
Bello, para erradicar la violencia y discriminación contra las mujeres.
Cabe mencionar que en
noviembre de este año se presentó el libro “Buenas prácticas y experiencias en
materia de género y políticas públicas”, donde se expuso la información
obtenida del foro realizado en el 2013, y las acciones implementadas por las
dependencias participantes durante el 2014.
No hay comentarios.
Publicar un comentario