- Se fortalecerá la aplicación de las tecnologías de la información en tareas de seguridad y protección civil: Víctor Caballero Durán
“El Gobierno estatal necesita incorporar de manera
dinámica las tecnologías de la
información para atender a la población. Somos un estado que utiliza a plenitud
estas herramientas, pero todavía tenemos
mucho qué hacer en ese ámbito”, dijo durante un encuentro denominado
“Estrategia Digital Yucatán”.
Ante funcionarios del gabinete de seguridad pública estatal
reunidos para examinar los beneficios de las aplicaciones de las TICs en
seguridad ciudadana, Caballero Durán dijo que con base a los resultados el
Gobierno del Estado continuará con el reforzamiento tecnológico y la
incorporación de tecnología de punta en las labores de prevención del delito y
protección civil.
Luego de las intervenciones del secretario de Seguridad
Pública, Felipe Saidén Ojeda, del director de la Unidad de Protección Civil,
Aarón Palomo Euán, y del delegado federal de la Secretaría de Gobernación, Omar
Corzo Olán, resaltó que Yucatán es puntero en la aplicación de las TICS en la
construcción de la estrategia de seguridad.
En cuanto al fortalecimiento de las estructuras policiacas
se refiere, dijo que el Gobierno del Estado ha destinado una importante
inversión en la construcción de la Unidad de Monitoreo e Inteligencia Policial
(Unipol), además de equipamiento para patrullas, lectores de placas, cámaras de
seguridad y programas de inteligencia, destacó.
Recordó que Yucatán está a la vanguardia en materia de
impartición de justicia y que el nuevo sistema de justicia penal, que ya
funciona a toda su capacidad en el estado, no se comprendería sin el uso de las
tecnologías pertinentes.
Caballero Durán reafirmó el compromiso del gobierno
encabezado por Rolando Zapata Bello de dotar a la ciudadanía de herramientas
que le permitan ejercer plenamente su derecho de acceso a internet, por lo que
cada día se trabaja en la integración de zonas libres para utilizar la red como
lo son escuelas, hospitales y edificios de gobierno, además de espacios públicos.
Recordó que el pasado 28 de octubre inició el proceso de
adhesión de los municipios yucatecos a la iniciativa federal México Conectado,
que pretende llevar al cien por ciento de los espacios públicos de todo el país
internet gratuito para el 2018.
En ese sentido, propuso la creación de una plataforma
tecnológica que incremente la conexión entre el gobierno estatal y las
administraciones municipales para
reforzar el trabajo coordinado que realizan las dependencias de seguridad y de
protección civil y responder de manera más expedita a las necesidades de los
ayuntamientos en dichos temas.
La Estrategia Digital Yucatán es un conjunto de políticas
públicas con visión de largo plazo, enfocadas a promover el desarrollo
económico y la equidad, basados en la intensificación del uso de las TICS
con beneficios sobre el empleo, la
productividad y la competitividad.
De esa manera, se trata de fomentar la participación de la
sociedad, el gobierno y la industria en el desarrollo tecnológico.
En la reunión también estuvieron presentes Luis Alfonso
Rodríguez Campos, presidente estatal de la Asociación Nacional de Consejos de
Participación Cívica A.C. y oficiales de la SSP y de la Policía Federal.
No hay comentarios.
Publicar un comentario