Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Educación del Gobierno
del Estado de Yucatán reactivará durante este mes los encuentros regionales de
los Consejos Escolares de Participación Social, estrategia que integra la
cooperación y coordinación de las familias en la enseñanza, informó la coordinadora
de Vinculación y Participación Social del Departamento de Desarrollo Humano,
Guadalupe Villegas Sáenz.
Como parte de la primera etapa del esquema, que incluyó en
el mes de noviembre y diciembre del año pasado a las regiones de Tizimín y
Maxcanú, las jornadas de capacitación continuarán a partir de este miércoles en
las zonas de Tekax e Izamal.
Manifestó que este mes de enero se realizarán siete
encuentros en los municipios de Tekax, Peto, Ticul, Hocabá, Izamal y Dzitás.
Recordó que el objetivo de las actividades es sensibilizar a
los integrantes de los comités sobre su funcionamiento como equipo y que
aprendan a gestionar acciones en respuesta a las necesidades del centro
educativo. Además, se les proporcionarán herramientas para consolidar la tarea
de formar a sus hijas e hijos.
De igual forma, anotó, durante estas nuevas sesiones de
instrucción se espera la participación de 285 planteles de preescolar, primaria
y secundaria de poco más de 20 localidades, en beneficio de cerca de mil 500 de
madres y padres de familia.
Villegas Sáenz destacó que los temas que abordarán son
“Prevención de la violencia familiar”, “Convivencia familiar positiva”,
“Educación de la sexualidad”, “No les cuentes cuentos” y “Estilos de vida
saludable de la casa a la escuela”.
También, “Mi lunch escolar”, “Rendimiento escolar”,
“Aprendamos juntos”, “Convivencia escolar”, “Cada quien su parte”, “Prevención
de adicciones”, así como “Mi familia y mi escuela, mi protección”.
La segunda parte del programa estará enfocado a la revisión
de los resultados de las cuatro regiones que se encuentran trabajando en este
ciclo 2014-2015. Las reuniones se desarrollarán en mayo y junio.
Hasta el momento, el esquema ha atendido a mil 320
integrantes de los Consejos Escolares de Participación Social de 266 planteles
de 18 municipios.
No hay comentarios.
Publicar un comentario