Peto, Yucatán.- En el estado las mujeres se empoderan cada
vez más y exigen vivir una vida libre de violencia, esfuerzos que cuenta con el
respaldo del Gobernador Rolando Zapata Bello, quien genera políticas públicas
con perspectiva de género, afirmó la directora General del Instituto para la
Equidad de Género en Yucatán (IEGY), Paulina del Rosario Cetina Amaya.
Al inaugurar el Centro para el Desarrollo de las Mujeres (CDM)
en Peto, la titular del IEGY agregó que este espacio tiene el objetivo de
fomentar la institucionalización de la igualdad en el quehacer de las
administraciones públicas a nivel local.
“Con esa visión, actualmente se impulsa la perspectiva de
género en todas las regiones de la entidad con la finalidad de elevar la
calidad de vida de las familias”, enfatizó Cetina Amaya.
Durante su intervención, el alcalde de Peto, Higinio Chan
Acosta, afirmó que con estas acciones se demuestra el compromiso del Gobierno
del Estado por actuar a favor del bienestar de toda la población yucateca.
Asimismo, agradeció al IEGY hacer realidad un CDM en esa demarcación.
En el Centro las usuarias serán atendidas por un equipo
conformado por la psicóloga Wendy Pech Sánchez, el abogado Armando Suaste Canul
y la trabajadora social Jeisler Carrillo Carrillo, quienes también realizarán
acciones para sensibilizar a la población de municipios cercanos sobre equidad
de género y prevención de violencia contra las mujeres.
El CDM se ubica en la calle 21 sin número, por 28 y 30 del
Centro de Peto, y es resultado de un trabajo conjunto entre los tres órdenes de
Gobierno, que se realiza a través del Programa de Fortalecimiento a la
Transversalidad de la Perspectiva de Género (PFTPG) que coordina el Instituto
Nacional de las Mujeres (Inmujeres). Tras el corte del listón inaugural las
autoridades realizaron un recorrido por el lugar.
Al evento asistieron, la representante del IEGY en Peto,
Angélica Sánchez Sánchez, funcionarios locales, además de estudiantes de la
Universidad Tecnológica del Mayab (UTM) y del Colegio de Bachilleres del Estado
de Yucatán (Cobay) .
No hay comentarios.
Publicar un comentario