Realizará SSY foro sobre adicciones con universidades

  • La juventud universitaria, clave para entrar en contacto directo con la sociedad en materia de prevención.
  • El proyecto está enfocado a 18 planteles educativos en el estado.
Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de establecer un contacto directo con la sociedad en materia de prevención de adicciones, la Secretaría de Salud de Yucatán implementará el foro sobre esta temática en diversas universidades del estado para promover acciones de sensibilización, informó el subdirector de Salud Mental de la dependencia, Manuel Ruiz Mendoza.

Subrayó que la juventud es un factor clave para acercarse a la población respecto a este tema y establecer un trabajo conjunto con ella permitirá realizar un análisis real de esta problemática para poder evitar sus consecuencias.

Señaló que la estrategia se realizará mediante un concurso de carteles y videos, y durante el mes de febrero se efectuarán los foros para que los alumnos puedan documentar y elaborar sus materiales con la información para la competencia.

A estas acciones ya se han sumado 18 planteles del estado, entre los que se pueden contar las Universidades Latino, Privada de la Península (UPP), Anáhuac Mayab (Unimayab), Marista, Modelo y del Valle de México, así como el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) y los Centros Universitario “Felipe Carrillo Puerto” y de Estudios Superiores del Sureste, y CTM “Justo Sierra O’Reilly”.

Al dar a conocer la calendarización de estas actividades, la jefa del Departamento de Vinculación Institucional de Salud Mental de la SSY, Leonor Albor Villanueva, mencionó que el día 19 de febrero estarán en la Universidad Latino, el 20 en el ITM, el 23 en la UPP, el día 24 en la CTM, el 25 en el Centro Universitario “Felipe Carrillo Puerto”, cerrando el 26 en la Unimayab.

La servidora pública agregó que personal de la dependencia formará mesas de trabajo en los planteles, para que posteriormente a las conclusiones se integren las bases para el concurso de carteles y videos.

Los temas centrales serán el panorama epidemiológico de las adicciones, los tipos de éstas, los factores que influyen en ellas, los daños a la salud y los elementos que contribuyen a evitarlas.

Por último, Ruiz Mendoza enfatizó que al final de estas medidas se podrá integrar un Comité de Salud Mental en cada casa de estudios, para llevar sus beneficios a la sociedad cruzando las fronteras con la valiosa aportación de la juventud universitaria.     

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con