- Asistirán más de 10 mil académicos, empresarios y profesionistas del ramo.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio
Ambiente (Seduma), Eduardo Batllori Sampedro, y el presidente de la Cámara
Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, José
Manuel López Campos, anunciaron el evento y firmaron un convenio de
colaboración que permitirá realizar dicha estrategia conjuntamente.
Con esta acción se ofertará a los interesados diversos
bienes y servicios relacionados con procesos productivos, eficiencia
energética, aprovechamiento de energías renovables y reciclaje de residuos
sólidos, entre otros.
Durante el encuentro celebrado en las instalaciones de la
Canaco-Servytur de Mérida, Batllori Sampedro explicó que se espera recibir en
la Expo a más de 10 mil personas entre académicos, funcionarios, profesionistas
y empresarios del ramo.
Estos asistentes abordarán temas como restauración de
ecosistemas, aprovechamiento del ecoturismo, recuperación del entorno,
desarrollo urbano, uso amigable de la fauna, producción agropecuaria orgánica
y negocios verdes.
Ese escaparate también fungirá como espacio de difusión de
las tecnologías y esquemas de financiamiento público y privado que facilitan la
preservación de la calidad ambiental.
Con la presencia del director General de Desarrollo Rural de
la Secretaría estatal del ramo (Seder), Carlos Carrillo Maldonado, y del
delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), José
Lafontaine Hamui, Batllori Sampedro aseguró que la industria del sector en
Yucatán ha crecido en el manejo de plásticos suaves, PET, metales y nieve seca,
de ahí la importancia de conocer el uso adecuado de estos recursos.
Por su parte, López Campos señaló que durante el Expo-Foro
que se celebrará en el auditorio de la Canaco- Servytur de Mérida, también se
espera la participación de emprendedores que deberán presentar propuestas
relacionadas con la preservación y cuidado ecológico.
“Este evento será una
excelente oportunidad para que las empresas conozcan cómo mejorar sus procesos
productivos, operativos y obtener ahorros económicos mediante el uso de
energías renovables. En la Canaco estamos convencidos de la importancia de
estar en armonía con el medio ambiente, por ser el bien más valioso para el
desarrollo sustentable que nos brinde calidad de vida y poder seguir
disfrutando todas las bondades que nos da la naturaleza y sus elementos”,
subrayó.
Asistieron a la
presentación, la delegada de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Lucía
Canto Lara; el rector de la Universidad Marista, Miguel Ángel Baquedano Pérez y
el director de Planeación y Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Fomento
Económico (Sefoe), Raúl Aarón Rosado Castillo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario