Sesiona la Comisión Ejecutiva de Turismo de la Conago
Acapulco, Guerrero.- Yucatán se suma con convicción a la
estrategia nacional de turismo, dentro de la cual es necesario, mediante
mecanismos efectivos de conectividad y mayor oferta de atractivos a nivel
regional, contribuir al desarrollo de las economías de los estados y el país,
en beneficio de los habitantes de todo México, afirmó el Gobernador Rolando
Zapata Bello.
Durante su intervención en la reunión de la Comisión
Ejecutiva de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago),
Zapata Bello apuntó que en este sector es fundamental apuntalar esfuerzos desde
la perspectiva de las regiones para compartir, entre entidades, atractivos
culturales, coloniales, históricas, de sol y playa, arqueológicas,
ecoturísticas y demás.
Con ello, se podrá incrementar la oferta turística para los
visitantes nacionales e internacionales, se promoverán las rutas de dicho
sector, aumentaría la pernocta y se incentivará una mayor derrama económica que
lleve bienestar a los prestadores de servicios y a los trabajadores de la
industria sin chimeneas.
Sobre el tema de la conectividad, dijo que los gobiernos
estatales están haciendo esfuerzos para garantizar las condiciones de
infraestructura que permitan un mejor desplazamiento entre puntos de interés de
las regiones. Sin embargo, estas acciones deben continuar para asegurar que los
avances en este rubro promuevan una mayor interacción y detonen el turismo en
todo el país.
“Así, Yucatán se suma a la visión de tener una gran nación
mexicana, una nación donde se aprecie un mosaico de diferentes atractivos y que
tenga perspectivas de crecimiento y resultados positivos, que se pueda
continuar con las políticas públicas que impulsa el Gobierno federal y que
consoliden la actividad turística que lleve bienestar a los ciudadanos”,
enfatizó.
Posteriormente, participó en una rueda de prensa acompañado
por los Gobernadores de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez; Chihuahua, César
Duarte Jáquez; Zacatecas, Miguel Alonso Reyes; y Nayarit, Roberto Sandoval
Castañeda; además de los de Tlaxcala y Quintana Roo, Mariano González Zarur y
Roberto Borge Angulo, quienes son presidentes de la Conago y de la Comisión
Ejecutiva de Turismo de esta organización, respectivamente.
Ahí, el mandatario quintanarroense destacó la buena sinergia
que se da entre las secretarías de turismo de Quintana Roo y Yucatán para
promover a Progreso y Cozumel como home ports y con ello, añadir a la fórmula
de la conectividad en la región, estrategias benéficas para ambas entidades.
“Destacar por ejemplo las nuevas rutas aéreas que tiene
Yucatán con Europa, como el próximo vuelo entre Mérida y Milán, Italia. Así, la
conectividad forma parte de esa sinergia que también ayuda a promover las zonas
arqueológicas y a armar más y mejores paquetes turísticos de gran coyuntura y
beneficios para la Península”, mencionó.
Estuvieron presentes el subsecretario de Calidad y Regulación
de la Secretaría de Turismo (Sectur), y representante personal de Claudia Ruiz
Massieu Salinas, titular de la misma instancia federal, Francisco Maass Peña, y
el secretario Técnico de la Conago, Rolando García Martínez.
Asimismo, el director General del Consejo de Promoción
Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, y el titular de Agencias
Turísticas del Sistema de Agencia Turísticas del Instituto de Seguridad y
Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Turissste), Juan Carlos Arnau
Ávila, entre otros.
No hay comentarios.
Publicar un comentario