- Gobierno del Estado, abierto al diálogo con líderes ejidales de Pisté
En un primer acercamiento entre las partes involucradas, los
asistentes a la reunión coincidieron en afirmar que es importante hacer
prevalecer el Estado de Derecho en dicha comisaría, así como mantener la imagen
que se tiene de Chichén Itzá, en vísperas del fenómeno arqueo astronómico del
próximo 21 de marzo.
El secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf,
afirmó que es compromiso del Ejecutivo estatal generar los mecanismos que sean
necesarios para que Chichén Itzá siga creciendo como sitio turístico
internacional y que dicho desarrollo se vea reflejado en beneficio de los
habitantes de la zona.
Por su parte, el comisario ejidal de Pisté, Evelio Mis Tun,
dijo que valorará lo acordado en esta reunión para, posteriormente, continuar
con las mesas de diálogo entre los representantes del ejido y autoridades
estatales y federales, a fin de que se construya un gran pacto en favor de la
comunidad.
Entre los principales acuerdos de este primer encuentro
estuvo el trabajar para consensuar sobre acciones que permitan mejorar las
condiciones de vida de los ejidatarios del lugar, así como de las personas de
las poblaciones aledañas.
Además, continuar con las mesas de diálogo en un marco de
pleno respeto y entendimiento, y colaborar para generar las condiciones que
favorezcan el escenario en donde los beneficios de Chichén Itzá consideren a
todos sin distinción.
Participaron en el encuentro los delegados en Yucatán de las
Secretarías de Gobernación (Segob), Omar Corzo Olán, y de Comunicaciones y
Transportes (SCT), Jorge Montaño Michael. Por el ejido de Pisté estuvieron
Marco Antonio Pasos Tec y Xavier Abreu
Sierra.
No hay comentarios.
Publicar un comentario