- Falta de Quórum deja a la vista irregularidades en priorización de obras
Mérida, Yucatán.- Por
primera vez en la administración de Renán Barrera Concha, el Comité de
Priorización de Obras del Ramo 33, el que se ha visto involucrado en varios
escándalos por la imposición del listado obras, se quedó sin Quórum, lo
que motivó que funcionarios del Ayuntamiento,
en un acto de desesperación, empezaran a hacer llamadas telefónicas para
convocar a los 28 integrantes, pero finalmente sólo llegaron 11.
"Ya ni los integrantes de este comité quieren asistir
para aprobar las irregularidades que presenta el alcalde Renán Barrera Concha
en la priorización de obras, un hecho que se da en medio de graves
señalamientos y la queja y/o denuncia que presentó la bancada de mi partido
(PRI) en Contraloría Municipal porque no se construyó el comedor comunitario de
la Guadalupana", dijo la regidora priista Alejandra Cerón Grajales, quien
fue de las pocas personas que estuvieron en el sitio de la reunión desde
temprano y que atestiguó la desesperación de los funcionarios de la Dirección
de Desarrollo Social.
Agregó que esta cancelación es una prueba más de que a esta
administración municipal no le interesa cubrir las necesidades de los que más
necesitan y que exhibe la falta de un rostro humano.
"Que curioso que la semana pasada en sesión ordinaria
de cabildo se bajó un punto de acuerdo relacionado con un paquete de licitaciones
públicas, que seguramente presentaba irregularidades y ahora se cancela la
sesión de comité con la presencia de la Síndico Lizbeth del Carmen Estrada
Osorio, que acudió en calidad de observadora porque no es miembro del comité”,
subrayó.
Resaltó que ya es una costumbre que en sesiones de este
comité se de la imposición de obras aprobadas sin cumplir los reglamentos,
falta de transparencia, cuentas sin cuadrar, una gran cantidad de "errores
de dedo" que se traducen en cifras infladas y la desviación de recursos
del Ramo 33 que es dinero destinado para el combate a la pobreza.
La regidora priista dijo que el comité de priorización de
obras se compone de 28 integrantes, de los cuales solo se presentaron 11
personas, entre ellos el Secretario de la Comuna Alejandro Ruz Castro, los
directores de Desarrollo Social Julio Sauma Castillo, de Obras Públicas Carlos
Arcudia Aguilar y de Desarrollo Urbano Federico Sauri Molina y la Síndico
Municipal. Por reglamento se debe cubrir el 50 por ciento de los integrantes
más uno (15 integrantes) para que la sesión sea legal.
La sesión, que se da a puertas cerradas y que contradice el
espíritu y reglamentos del comité, que dice deberán ser a puertas abiertas a
todo el público, fue agendada para este lunes 23 a las 15 horas en las oficinas
de Desarrollo Social.
No hay comentarios.
Publicar un comentario