Mérida, Yucatán.- Con
una exposición de productos elaborados en los laboratorios de la asignatura de
Tecnología y para reconocer los esfuerzos que conllevan los proyectos que
aplican las técnicas más actuales en las áreas agropecuaria, acuícola, industrial y de servicios, se realizó la
actividad “Un día con secundarias técnicas”.
Como cada año,
alumnos y maestros de más de 40 centros de ese nivel de la entidad se reunieron
en la explanada de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de
Yucatán (Segey) para dar a conocer el trabajo que desarrollan como parte de sus
tareas.
En la muestra se
pudieron observar proyectos relacionados con turismo, herrería, carpintería,
electricidad, corte y confección; así como con producción agrícola, ovina,
porcina, bovina y acuática. También se vieron los de conservación e
industrialización de alimentos.
Desde muy temprano y
en un ambiente de feria, se pusieron a la venta productos elaborados en los
laboratorios como cítricos, hortalizas menores y mayores, carne y pollo
ahumado, jamón de pierna, tocino, lechón al horno, barbacoa, cazón entomatado y
ceviche de camarón.
Igual se pudieron
observar peces de ornato, estructuras metálicas, prendas de vestir, así como
artículos de madera y eléctricos.
En la ceremonia de
inauguración autoridades educativas reconocieron el apoyo del Instituto
Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) y del
Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) número 17 de Yucalpetén, Progreso.
También se premió a
las Escuelas Secundarias Técnicas número 4 de Tizimín, número 6 de Valladolid,
número 53 de Halachó, número7 de Izamal, número 19 de Tixkokob y número 5 de
Maxcanú.
No hay comentarios.
Publicar un comentario