- Organizado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y dirigido al personal del Tribunal Electoral del Estado y del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán.
- Durante una semana se capacitará al personal en temas como financiamiento y fiscalización, apertura de paquetes y recuento de votos, juicio de inconformidad, sistema de nulidades y formula de asignación por el principio de representación proporcional.
Durante el acto inaugural en las instalaciones del IEPAC, en
presencia del Magistrado de la Sala Regional Xalapa del TEPJF, Juan Manuel
Sánchez Macías y del Presidente del TEE, Fernando Javier Bolio Vales, la
Consejera Presidenta del Instituto Electoral, María de Lourdes Rosas Moya
explicó que ante el reto que representa la aplicación de las amplias y
complejas reformas en materia electoral, a través de la Segunda Semana de
Derecho Electoral, hoy tenemos el espacio idóneo de aprendizaje y conocimiento.
Dijo que sin duda, los funcionarios del Tribunal Electoral
del Estado y del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán
podrán enriquecer sus conocimientos y comprender temas especializados como el
financiamiento y la fiscalización, la apertura de paquetes y recuento de votos,
el juicio de inconformidad, los sistemas de nulidades y la fórmula de
asignación por el principio de representación proporcional con lo que tendrán
las herramientas analíticas, técnicas y prácticas para el mejor desempeño de
sus funciones y afrontar el reto de satisfacer las expectativas que tienen cada
una de las yucatecas y los yucatecos ante el proceso electoral ordinario
2014-2015.
Por lo anterior, agradeció al Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación y a su Centro de Capacitación Judicial Electoral la
planeación y organización de esta Segunda Semana de Derecho Electoral e invitó
a los funcionarios del TEE y del IEPAC a aprovechar al máximo la capacitación y
actualización.
Por su lado, el presidente del TEE, Bolio Vales destacó la
importancia del evento porque todas aquellas voluntades y trabajos que se
realicen con el fin de fortalecer nuestras capacidades en el cabal cumplimiento
e interpretación de nuestras obligaciones como órganos garantes del Derecho
Electoral, siempre serán en beneficio de la Democracia y del Sistema Electoral
Mexicano.
Agregó que esta jornada será una plataforma que permitirá a
los participantes formarse aún más y mejor en la especialidad del Derecho
Electoral.
-Si asumimos el reto de desarrollar nuestra labor
institucional a la estatura de las exigencias y de la participación de la
sociedad a la que servimos, entonces estaremos posicionándonos como legítimos
órganos electorales que hacen suyo y aplican el conjunto de normas
constitucionales, legales, reglamentos y principios referentes a la
organización, administración y realización o ejecución de las elecciones –
expresó.
La Segunda Semana de Derecho Electoral que se inauguró hoy
concluirá el próximo viernes 20 de marzo y entre los ponentes, además del
Magistrado Sánchez Macías, estará el Magistrado Presidente de la Sala Regional
Xalapa, Adín Antonio de León Gálvez y el Magistrado Octavio Ramos Ramos así como
el personal especializado del Centro de Capacitación Judicial Electoral, Juan
Solís Castro, Claudia Díaz Tablada, César Garay Garduño y Rodrigo Edmundo Galán
Martínez.
En la inauguración estuvieron presentes los magistrados del
TEE, Armando Valdez Morales y Lissette Guadalupe Cetz Canché y los Consejeros
Electorales del IEPAC, Patricia Valladares Sosa, Carlos Pavón Durán y Naybi
Herrera Cetina.
No hay comentarios.
Publicar un comentario