- El Subsecretario Lacy Tamayo señaló que esta iniciativa motivará a que otras demarcaciones trabajen juntas para fortalecer su resiliencia
En representación del encargado del sector ambiental
federal, Juan José Guerra Abud, asistió el Subsecretario de Planeación y
Política Ambiental de la SEMARNAT, Rodolfo Lacy Tamayo, quien mencionó que esta
Comisión es relevante porque además de ser la primera iniciativa regional en
materia de cambio climático, permitirá que otras demarcaciones que comparten
problemáticas comunes trabajen juntas y así podrán ser más resilientes y
adaptarse más rápido al cambio climático.
El secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del
Estado de Yucatán, Edurado Batllori Sampedro, mencionó que éste es un paso más
en la integración sub-nacional para atender en conjunto problemas comunes,
permite visualizar mucho mejor a la región completa y su problemática, y
establecer así las líneas de trabajo necesarias para mejorar las condiciones de
vida de las personas que habitan en ella habitan.
En el evento estuvieron presentes Eric Rubio Bartell, Jefe
del Despacho del C. Gobernador; Evelia Rivera Arriaga, Secretaria de Medio
Ambiente y Aprovechamiento Sustentable del Estado de Campeche; Carlos Rafael
Antonio Muñoz Berzunza, Secretario de Ecología y Medio Ambiente del Estado de
Quintana Roo; Suzanne McGuire, Titular de la Sección Consular de Estados Unidos
de América en Mérida, así como representantes del Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo (PNUD), de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo
Internacional (USAID por sus siglas en inglés) y de la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM).
No hay comentarios.
Publicar un comentario