Mérida, Yucatán.- Como resultado de una nueva alianza entre
el Ayuntamiento de Mérida y la sociedad meridana, hoy fue presentada la Guía de
Buenas Prácticas para la Convivencia Escolar cuyo fin es el de evitar el
bullying que en muchas ocasiones es causante de la deserción escolar, entre
otras consecuencias.
La Guía es resultado de más de seis meses de trabajo del
Consejo Municipal de Participación Social en la Educación, integrado por
expertos en el tema, representantes de la sociedad, y personal municipal.
Durante la ceremonia celebrada en el auditorio “Silvio
Zavala Vallado” del Centro Cultural de Mérida “Olimpo”, a la que asistió
personal docente, la Licda. Diana Castillo Laviada, presidenta del DIF
Municipal, en representación del Alcalde Renán Barrera Concha, recordó que el
Ayuntamiento de Mérida, por medio de la participación de la sociedad, ha dado
un gran paso y está sentando un precedente en la construcción de una sociedad
sana y armónica, al intervenir de manera preventiva y oportuna para evitar que
el problema del bullying adquiera mayores dimensiones y afecte a los jóvenes.
—Sin duda —dijo—, lo más valioso de nuestra sociedad son sus
niños y sus jóvenes, porque en ellos está germinando la semilla de la sociedad
del mañana. Como adultos, maestros y como padres de familia, tenemos la gran
responsabilidad de ver que esa semilla caiga en buena tierra y existan las
condiciones para que nuestros jóvenes y nuestros niños puedan crecer como
ciudadanos de bien y comprometidos con su comunidad y con el bien común.
Julio Sauma Castillo, director de Desarrollo Social y
secretario técnico del Consejo de Participación Social en la Educación,
calificó a la Guía de “logro compartido”.
Añadió que por instrucciones del Alcalde Renán Barrera
Concha, una premisa de la actual administración ha sido la de impulsar la
creación de más de veinte consejos consultivos de participación ciudadana sobre
distintos temas, a fin de que las políticas públicas no se tomen de manera
unilateral, sino que las decisiones sean consensuadas para que los resultados,
como el que se presentó hoy, no sólo tengan el tacto, sino también el
reconocimiento y sean de utilidad.
—Estamos convencidos de que la educación va más allá de la
transmisión de conocimientos, ya que es también el fomento de valores y
compromiso con el bien común —expresó—. Por ello, además de otorgar becas y
apoyos educativos para que nuestros niños y jóvenes puedan estudiar, nos hemos
puesto como objetivo atender los problemas que inciden en la deserción escolar,
por ejemplo, y que muchas veces son más profundos que la falta de recursos.
—Luego de más de seis meses de trabajo —prosiguió—,
presentamos esta Guía de Buenas Prácticas para la Convivencia Escolar en la que
están plasmadas ideas y conceptos de especialistas con los cuales, los
profesores del municipio podrán tomar acciones para prevenir o atender los
casos de acoso escolar que llegaran a detectar, evitando que el problema
adquiera mayores dimensiones y afecte a nuestros jóvenes.
También intervinieron el Dr. Jorge Victoria Maldonado,
presidente de la Codhey, y Verónica Boeta Madera, integrante de la Escuela de
Psicología de la Universidad Marista, quienes colaboraron en el proyecto.
En el marco de la presentación de la Guía, Trixia Valle
Herrera, directora de la Fundación En Movimiento y experta en el tema, ofreció
una conferencia magistral sobre el bullying y, además de alertar del peligro
que encierra el acoso, se refirió a las señales de alerta para detectar tanto a
víctimas como a victimarios, a fin de poder tomar las medidas preventivas a
tiempo.
Hizo notar que en muchas ocasiones los padres fomentan en
sus hijos la actitud agresiva. Otras veces, los acosadores consideran que su
actitud son sólo “bromas”.
También alertó sobre la mala influencia que ejercen en los
niños y jóvenes los juegos de video que proyectan sólo actos violentos.
Recomendó a los padres de familia ver también los programas
de televisión preferidos por sus hijos, ya que en muchas ocasiones de ellos
toman ideas que aplican en su vida.
No hay comentarios.
Publicar un comentario