Mérida, Yucatán.- Con arreglos propios de canciones clásicas
de Francisco Gabilondo Soler, noveles músicos de la Escuela Superior de Artes
(ESAY) deleitaron a los asistentes a la Feria Internacional de la Lectura Yucatán
(Filey) en el concierto “Remembranzas de Cri-Cri”, efectuado en la Sala Mayamax
del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida.
En presencia del hijo del célebre artista, el también
compositor Tiburcio Gabilondo, quien acudió como invitado especial a la velada,
estudiantes de la Licenciatura en Artes Musicales ofrecieron el espectáculo,
bajo la dirección de Arturo Guzmán.
Las familias disfrutaron de las propuestas que rescatan los
elementos más importantes de las canciones clásicas y recrean el espíritu de
este repertorio infantil, con interpretaciones al arpa, violín, violonchelo y
oboe, entre otros instrumentos.
La rúbrica de Cri-cri, “El grillito cantor”, abrió el
concierto con la pieza de Luis Dinaldy Pech para oboe, clarinete, trompetas,
piano y violín. Posteriormente, “Los conejos panaderos” se hicieron presentes
con el arreglo de Raúl Lara Ruz para trompeta, clarinete y piano, para luego
recordar a las abuelitas en la interpretación de Julia Arcudia Villalobos.
La tan esperada “Patita” llegó de la mano de la ejecución de
Cristopher Canché Ortiz, mientras que “La muñeca fea” arribó al escenario con
la interpretación de Francisco Gamboa para corno inglés, voz (soprano) y arpa.
Una especial jarana chachachá se escuchó en la melodía
“Bombón”, con arreglo de Ángel Tamayo Azcárate para oboe, clarinete, trompetas,
percusiones, piano, voz y violonchelo. Después, Mahonri Abán Cabrera presentó
la pieza “El ropero”, cediendo el escenario a “Las brujas” y “El ratón
vaquero”, ambas de Francisco Gamboa Fierro.
Asimismo, se ejecutaron las canciones “Llueve”, a cargo de
Daniel Pollorena Márquez; “Caminito de la escuela”, por Yussef Ríos Dib, y “El
negrito bailarín”, con Cristopher Canché Ortiz.
La ESAY es la única institución en el sureste que ofrece un
abanico de opciones artísticas a nivel profesional y actualmente mantiene
abierto su proceso de selección para ingresar a las Licenciaturas en Artes
Visuales, Artes Musicales y Teatro.
No hay comentarios.
Publicar un comentario