- Yucatán, sitio prioritario de reposo para muchas aves que pasan por el Golfo de México.
- Inauguran dos festivales en torno a las aves de la Península de Yucatán: El Festival de las Aves Toh y el Festival Alas de Yucatán.
Mérida, Yucatán.- Yucatán es un centro de gran importancia
para las aves migratorias, y por ello es necesario analizar los efectos del
cambio global y su posible impacto en el tiempo de migración y la
disponibilidad de alimentos, de acuerdo con el doctor Richard Evan Feldman,
investigador de la Unidad de Recursos Naturales del Centro de Investigación
Científica de Yucatán, A.C.
De acuerdo con el Dr. Feldman, es necesario incrementar los
estudios y la interpretación de las modificaciones constatadas en las rutas
migratorias de las aves que, inicialmente, se achacan al cambio global: “Es
necesario estudiar la fenología migratoria de las aves y de las plantas.
Yucatán es la primera tierra a donde llegan las aves en su migración
procedentes del norte del Golfo de México.
Muchas requieren de grandes
cantidades de energía y llegan buscando fuentes de alimentación, pues necesitan
reponerse para proseguir con su migración”, apuntó.
“Los recursos que
necesitan las aves en cada época son muy diferentes y es importante entender
que la migración no es sólo un viaje, sino una etapa vital como la reproducción
y el invierno, pero a la vez, constituye un viaje único: la migración es un
fenómeno irrepetible, dado que las condiciones cambian constantemente”.
Al respecto señaló que hay índices del aumento de la
temperatura en la península de Yucatán, lo que podría incidir en desajustes
entre el tiempo de migración y la disponibilidad de alimentos: “La hipótesis es
que el clima tiene una influencia importante en la abundancia de frutas y otros
recursos vegetales, y eso afecta directamente a las aves migratorias”.
Al dictar su conferencia: Viaje al sur, el impredecible
futuro de la migración de las aves, en el marco de la inauguración del Festival
de las Aves Toh, mencionó: “Y decimos que es impredecible, pues casi no hay
estudios sobre las interacciones entre la clima, la fruta y las aves
migratorias en Yucatán. Lo que sí sabemos es que es un sistema que ha cambiado:
Hay índices que muestran el aumento de la temperatura en la Península de
Yucatán.”
Buscan crear conciencia medioambiental
Como cada año, en Yucatán se están realizando festivales en
torno a las aves de la Península: El Festival de las Aves Toh, organizado por
Pronatura Península de Yucatán, y el Festival Alas de Yucatán, a realizarse el
viernes 13 y sábado 14 de marzo, impulsado por la Unidad Académica de la UNAM
en Sisal, Seduma, la UADY y el CICY, en los que habrá muchas actividades para
el público en general. (DHTN-GHM/ Comunicación Institucional).
No hay comentarios.
Publicar un comentario