Mérida, Yucatán.- La Dirección de Desarrollo Económico del Ayuntamiento
de Mérida obtuvo la certificación ISO 9001:2008 para el Servicio de Vinculación
Laboral en la Bolsa de Trabajo, informó el alcalde Renán Barrera Concha.
En el marco de la Semana del Empleo, explicó que con ello se
dará certeza, no sólo a los solicitantes de empleo sino también a las empresas
que ofrecen vacantes.
Acompañado del presidente del Consejo Coordinador
Empresarial Nicolás Madahuar Bohem, hizo notar que los procesos de vinculación
quedan claramente definidos, ya que incluso se certifica los tiempos de
respuesta que deben estar estandarizados y estarán en revisión continua los
procesos que se siguen, así como las metas y tiempos.
Por otra parte, Renán Barrera también anunció el inicio de
la Semana del Empleo.
—La Dirección de Desarrollo Económico será una de las sedes
pero también se establecerá el servicio en los centros de superación, entre
ellos el de la Nora Quintana, Amapola y Sara Mena, así como la bolsa de trabajo
móvil que recorrerá colonias y comisarías. Entre 65 y 70 empresas ofrecerán
unas 1,000 vacantes en esta zona en donde hay la mayor cantidad de gente
buscando un empleo.
El Primer Edil recordó que en cada una las dos emisiones
anteriores de la semana del empleo participó un promedio de 65 empresas que
ofrecieron 1,700 empleos.
Destacó la participación de la mujer en la economía del
hogar, ya que el 38% de los 7,121 solicitantes de empleo, de septiembre de 2012
a febrero de 2015, son del sexo femenino.
Agradeció la participación y confianza de las empresas, lo
que ha permitido ofrecer en un mismo sitio numerosas oportunidades de empleo.
—La gente no necesita que le regalen cosas…, necesitan
espacios para desarrollar sus habilidades y talento y qué mejor que haciéndolo
por medio de un empleo formalmente pagado —concluyó.
Lluvia Sosa Cauich, coordinadora de recursos humanos de
Farmacias del Ahorro, agradeció al Ayuntamiento las facilidades que brinda para
buscar personal, lo que ha permitido contratar 100 trabajadores.
Nicolás Madáhuar Bohem, presidente del Consejo Coordinador
Empresarial, señaló que el sector privado considera que el servidor público
debe ver su gestión como un proceso de largo plazo que no empieza ni termina
cuando llega o se va.
—Siempre hemos criticado esta propensión a reinventar las
cosas y a negarle validez a lo anterior, cada que un nuevo servidor público
entra —subrayó—. Por eso, veo con mucho gusto que hoy se dé esta certificación
de ISO porque como empresarios sabemos el trabajo que cuesta generar este tipo
de certificaciones que son los elementos que dan la pauta para hacer un trabajo
a largo plazo, con continuidad, no importando partidos políticos, filiaciones o
ideologías.
También intervinieron Felipe Riancho Cámara, director de
Desarrollo Económico, y Oscar Navarro Osorio, director general de la empresa
certificadora “Interamerican Standard”.
Entre los beneficios que trae la certificación, están:
definir un tiempo de respuesta al ciudadano; medición de la satisfacción
ciudadana; aplicación y compromiso con la Mejora Continua; análisis y
seguimiento de incumplimientos, y fortalecimiento del trabajo colaborativo.
Entre los cambios, están el que al solicitante de empleo se
le envía con una o dos opciones de acuerdo con su perfil, se le da una boleta
con el nombre de la empresa, con quién se va entrevistar y en qué horario.
Además, la empresa tiene que firmar la boleta para comprobar que la persona
acudió a la entrevista y que la empresa lo atendió.
Por su parte, las empresas firman una carta compromiso que
contiene sus obligaciones. También dan de alta sus vacantes y se les envía
personal de acuerdo con el perfil que requieren.
En cuanto a la Semana del Empleo, se realizará del 23 al 27
de marzo.
Las sedes serán: lunes y martes, pasillos de la Dirección de
Desarrollo Económico; miércoles, Centro de Superación Integral "Nora
Quintana"; jueves, Centro de Superación Integral Amapola, y viernes Centro
de Superación Integral "Sara Mena"(Fidel Velázquez).
No hay comentarios.
Publicar un comentario