- Imparten la Segunda Etapa de Capacitación al personal de SEDESOL y beneficiarios
Destacó que el Programa de Blindaje Electoral 2015 es la
estrategia que la SEDESOL, sus Órganos Administrativos Desconcentrados y
Entidades Sectorizadas implementan durante los procesos electorales, a través
de un conjunto de acciones, cuyo objetivo es prevenir y evitar que su operación
influya en la contienda electoral, garantizando la correcta aplicación de los
recursos públicos.
En el acto realizado en el teatro del Hospital “Ignacio
García Téllez” del IMSS, el Lic. Borjas Romero añadió que en esta Segunda Fase
de Capacitación se buscó la participación de los servidores públicos y los beneficiarios de los distintos programas
sociales, por ello, además de Mérida
también se realizarán estas capacitaciones en Valladolid y Tekax.
La capacitación de los servidores públicos de SEDESOL es
otra medida del Programa de Blindaje Electoral con el fin de que el personal
conozca los cambios derivados de la reforma político electoral y su impacto en
la operación de los programas sociales a cargo de la SEDESOL.
Por su parte, Isaac Enrique San Román de la Torre, Director
de Combate a la Corrupción de la Abogada General y Comisionada para la Transparencia
de la SEDESOL, subrayó que no se permitirán que los recursos sean utilizados
con fines electorales. Destacó que Yucatán es de los primero estados en el país
en cumplir con esta firma y añadió que en cada entidad se integrará un comité
preventivo de Blindaje Electoral, cuya finalidad será vigilar, e informar sobre el cumplimiento de las
acciones contempladas en el Programa de Blindaje Electoral.
Entre otras estrategias se reprogramó la entrega de apoyos de los programas de la
Sedesol, los cuales se adelantaron 45 días naturales antes de la jornada
electoral.
La entrega de apoyos en actos públicos masivos se suspenderá
a partir del 23 de abril y hasta el 7 de junio, con el fin de evitar que la
entrega de estos apoyos se confunda con actos proselitistas. Los únicos
programas que no se suspenden son el de estancias infantiles, Liconsa, Diconsa,
y comedores comunitarios debido a su propia naturaleza
Otra medida que contempla el Blindaje Electoral de la
SEDESOL es el resguardo de recursos, el cual consistirá en la realización de
inspecciones en la jornada electoral a las delegaciones de la SEDESOL sus
órganos desconcentrados y sectorizados para resguardar los recursos muebles e
inmuebles, y colocar sellos de seguridad que garanticen que no sean utilizados
con fines distintos.
En la firma del acta participaron además del Lic. Borjas
Romero y San Román de la Torre,
representantes de las sectorizadas y descentralizadas Inapan, Diconsa,
Liconsa y Prospera.
No hay comentarios.
Publicar un comentario