Mérida, Yucatán.-
Este mismo año, Yucatán contará con el primer Centro de Innovación del Chile
Habanero, único en su tipo en el mundo, aseguró
el presidente de la Fundación Produce Yucatán A.C., Pedro Carrera
Quijano.
En el marco de la
donación del terreno para la construcción por parte de autoridades del Sistema
de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico del Estado de Yucatán
(Siidetey), Cabrera Quijano destacó que
en ese recinto se buscará que el producto atraiga las inversiones necesarias
para convertirse en una actividad altamente rentable y que sea un verdadero
detonante de la economía rural.
El complejo, que
sería construido en tres etapas y que estaría listo para este mismo año,
contará con oficinas, auditorios, salas de capacitación y laboratorios para que
los productores, estudiantes e investigadores puedan tener una formación
integral que les permita grandes oportunidades con miras a un mejor futuro.
“Vamos a bridar todas
las herramientas necesarias para que el agricultor se pueda concentrar en una
capacitación integral, específicamente en cómo generar el chile habanero
orgánico inocuo, que se está buscando a nivel mundial”, anotó.
Carrera Quijano
precisó que la innovación se da al momento en que la investigación se trasfiere
a un productor y éste la adopta mejorando su economía, su salud, sus
condiciones de vida, así como su manera de sembrar y cosechar.
Durante la entrega
del terreno, el secretario de Educación del Estado y presidente del Siidetey,
Raúl Godoy Montañez, detalló que el Centro de Innovación del Chile Habanero
estará en la segunda etapa del Parque Científico y Tecnológico de la entidad,
en una extensión de 12 mil metros cuadrados.
La ceremonia se
realizó en el despacho del secretario y fue presidida por la notaria número 73,
Luz Mejía Cáceres, quien dio fe y legalidad al proceso.
No hay comentarios.
Publicar un comentario