- Del 6 al 10 de abril se realizarán diversas actividades que tienen como propósito desarrollar en los niños por medio de juegos el aprendizaje e interés por la Cultura Maya.
Mérida, Yucatán.- Con
la finalidad de fomentar en los niños el amor por nuestras costumbres y
tradiciones, el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida (GMMMM) puso en marcha
desde este lunes el Curso de Primavera que busca despertar en los menores su
creatividad y talento para aplicarlo de manera lúdica hacia la comprensión de
la Cultura Maya.
Las actividades se desarrollan de las 10:00 hasta las 13:00
horas y de acuerdo con el director del Instituto de Historia y Museos de
Yucatán (IHMY), Mtro. Jorge Esma Bazán, brindan a los niños una oportunidad de
conocer diversos aspectos que conforman a la Cultura Maya, no sólo
comprendiéndola desde su pasado histórico, sino también desde el dinamismo de
su cosmovisión actual.
“Los pequeños tendrán múltiples oportunidades de desarrollar
su creatividad, por medio de su destreza e imaginación y lo mejor es que podrán
poner a prueba sus conocimientos en diferentes áreas como la música
prehispánica, las edificaciones mayas, así como pintura y alfarería, entre una
gran cantidad de actividades que se realizan bajo las estricta supervisión de
personal capacitado”, dijo.
Agregó también, que este programa busca despertar en los
niños un especial interés por acercarse a los museos, para visualizarlos como
lugares en donde más allá de exhibir colecciones museográficas, se desarrolla
la oportunidad para encontrar en la historia un motivo para observar de manera
amena nuestra realidad como pueblo vivo, lleno de tradiciones y costumbres, que
son milenarias, admiradas y reconocidas en todo el mundo.
Los temas que se abordarán durante el curso de primavera
son: Arquitectura Maya, en donde aprenderán los secretos de las construcciones
de esta civilización; Arte Plumario, que les permitirá apreciar el arte que
realizaron con plumas de aves; Animales extintos, que les ayudará a generar
conciencia y desarrollar su memoria; Manos que trabajan con el Mayab, en donde
aprenderán a conocer la alfarería y Música del Mayab que busca despertar su
sensibilidad por medio de juegos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario