- El regidor priista Rubén Segura Pérez propone aumentar de 50 a 75 por ciento el apoyo para el impulso a jóvenes emprendedores.
- Barrera Concha ignora el planteamiento y ni siquiera fue votada en cabildo, en un claro ejercicio de autoritarismo de Renán Barrera Concha.
Mérida, Yucatán.- El alcalde Renán Barrera Concha negó la
posibilidad que se incremente un apoyo del 50 al 75 por ciento, los recursos
del Programa Impulso Empresarial Juvenil, luego de ignorar y no permitir el
voto democrático de una propuesta de los ediles priistas, en la sesión
extraordinaria de cabildo de esta tarde, denunció el regidor Rubén Segura
Pérez.
Señaló que durante la sesión del Cabildo propuso aumentar de
50 a 75 por ciento el apoyo para el impulso a jóvenes emprendedores, pero su
propuesta fue ignorada por el alcalde Renán Barrera y el Secretario de la
Comuna al no permitir que se sometiera a
votación, pues pasó de manera directa a la propuesta del alcalde de otorgar el
50 por ciento de apoyo.
“Se trata de un claro
ejercicio de autoritarismo”, aseveró el regidor Segura Pérez, quien agregó que
es incomprensible que el Alcalde le cierre la llave a los jóvenes de Mérida, incurriendo
en un contrasentido porque en el discurso habla de procurar lo mejor para los
habitantes, pero en los hechos hace lo contrario.
"Ahora ya ni siquiera las propuestas que hace la
bancada del PRI son tomadas en cuenta. Es totalmente incongruente la realidad
de esta administración municipal con la democracia que dicen tener y practicar.
Nuestra propuesta no se trata de una subasta del 50 al 75 por ciento porque
estamos en una presunta democracia que hoy quedó violada, vulnerada y permitida
por el alcalde", dijo Segura Pérez.
Segura Pérez también criticó el término ofensivo que utilizó
el alcalde Renán Barrera al referirse a que ellos no dan "dádivas" en
relación a los apoyos otorgados.
"La bancada del PRI está a favor del impulso a los
emprendedores, a los jóvenes que buscan tener un futuro mejor. Es muy
importante generar condiciones para materializar el empuje de los futuros
empresarios y eso es lo que busca la bancada; no estamos de acuerdo en el
término de "dadiva" utilizado por el alcalde para definir esta
propuesta; el alcalde limita el beneficio que los más de 260 mil jóvenes en
Mérida pueden tener; hay que confiar en la juventud, esta es la apuesta de los
regidores del PRI".
Por otra parte el coordinador de la bancada del PRI, Enrique
Alfaro Manzanilla, cuestionó una vez más el endeudamiento innesesario del
alcalde a los ciudadanos para los próximos 15 años, tras un préstamo de 150
millones de pesos, que aún tiene saldos en chequeras, pues se licitó la compra
de asfalto para la Dirección de Obras Públicas.
"A más de un año y medio de que el alcalde endeudó a
los meridanos para los próximos 15 años, aún queda dinero en chequeras, lo que
habla de sus mentiras y del manejo oscuro que le ha dado a ese dinero caro y
que le cuesta a todos los meridanos".
El coordinador Alfaro Manzanilla dijo que la bancada que
representa tampoco aprobó el contenido de las actas de sesiones ordinarias de
fecha del 13 de marzo de este año porque no se cumple el artículo 49 del
Reglamento de Gobierno Interior del Municipio de Mérida en su fracción V.
"Se ha solicitado al alcalde que exhorte al Secretario
de la Comuna Alejandro Ruz Castro porque no se cumple con el Reglamento de
Gobierno Interior y como respuesta tenemos una indiferencia total. Pero lo más
lamentable es que Alejandro Ruz toma una postura imparcial y de defensor del
alcalde en irregularidades e inconsistencias presentadas", aseguró Alfaro
Manzanilla.
Otro punto cuestionado por la bancada del PRI fue la
relación de obras de la segunda priorización de este año, con recursos del
"Fondo de Infraestructura Social Municipal del Ramo 33", donde la
edil priista Alejandra Cerón Grajales dejó en claro la imposición de listas por
parte de la Dirección de Desarrollo Social Municipal.
La bancada del PRI dio el voto a favor de un nuevo
reglamento de la entrega recepción de la administración pública del municipio
de Mérida y el voto calificado para celebrar un convenio de coordinación para
la distribución y ejercicio de los subsidios del programa de rescate de espacios
públicos (PREP) para el ejercicio fiscal 2015.
No hay comentarios.
Publicar un comentario