Atienden candidatos del PRI propuestas para reforzar la seguridad del estado

Progreso, Yucatán.-  Los candidatos a diputados del PRI recibieron sugerencias y demandas en materia de seguridad pública, protección civil y administración de justicia que les permitirá elaborar una propuesta de agenda legislativa orientada a reforzar la paz y la tranquilidad en el estado.

Como parte del ciclo de encuentros con la sociedad civil y colegios de profesionales denominado  “Escuchar para legislar con sensibilidad y orden”, el puerto de Progreso fue sede de uno de los diez foros organizados en todo el estado para recibir propuestas encaminadas a elevar el bienestar de la población yucateca.

Con el tema “Seguridad y orden”, los aspirante a formar parte del Congreso del estado atendieron ideas de expertos y ciudadanos interesados en la prevención integral del delito, el fortalecimiento y preservación de la seguridad, la reinserción social eficaz y en el combate a la ilegalidad y a la impunidad.

“Seguridad es un tema fundamental en la que trabajaremos hombro a hombro con la ciudadanía para fortalecer las acciones de prevención de delitos que permitan a la población sentirse tranquila”, opinó Víctor Caballero Durán, coordinador general de la campaña del tricolor y organizador de los foros, junto con la Fundación Colosio de los foros.

“Todo trabajo debe ser medible y mejorable y por eso hacemos estos foros para escuchar a los expertos porque buscamos precisamente eso, la mejora continua, en particular en los temas de seguridad y combate a la impunidad”, resaltó el también candidato a diputado plurinominal.

El propósito es contar con la confianza del electorado y aplicar una agenda legislativa que responda a las necesidades e inquietudes expresadas en foros como los realizados ya en Umán, Mérida, Tizimín y Progreso con amplia participación ciudadana, subrayó Caballero Durán.

En su intervención en el tema de “legalidad y combate a la impunidad”, el académico Romualdo García Ramírez expuso que la corrupción es un problema latente en todo el país, por lo que el presidente Enrique Peña Nieto ha impulsado una iniciativa de Ley Anticorrupción, lo que constituye, dijo, un avance y ahora corresponde a los estados su implementación.

Sugirió una amplia participación de la sociedad civil mediante grupos de abogados o de personas en plan de observadores, evaluadores y calificadores del desempeño tanto de los servidores públicos como de los órganos de procuración e impartición de justicia como ya ocurre en otros países.

El especialista en prevención de desastres naturales, Javier Couoh expuso la necesidad de impulsar una ley que fortalezca una cultura de protección civil en el estado, que permita a los municipios contar con recursos para mejorar el equipamiento y capacitación de los recursos humanos orientados a esa actividad.

Advirtió que Progreso al igual que todo el estado es vulnerable a ciclones, tormentas tropicales, frentes fríos, contaminación de mantos acuíferos, incendios forestales, sequías, fugas de gases y derrames de hidrocarburos, de ahí la necesidad de contar con un sistema intermunicipal de prevención de desastres y crear un fondo permanente para esas emergencias.

Juan José Cervantes atendió el tema de reinserción social de menores infractores y expuso propuestas de atención especializada a ese tipo de internos, en tanto que Genoveva Franco destacó la necesidad de seguir impulsar el nuevo tipo de sistema de justicia penal y los juicios orales para lograr una expedita impartición de justicia.

En el acto, estuvieron presentes también el presidente de la Fundación Colosio en Yucatán, Gaspar Quintal Parra; la candidata a diputada local por el IX Distrito, María Esther Alonzo Morales; el aspirante a legislador plurinominal, Guillermo Chi Jiménez; la candidata suplente Cinthia Alvarado;  la diputada federal María del Carmen Ordaz Martínez y el diputado Ernesto Martínez Ordaz, entre otros.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con