- Única institución privada del sureste reconocida por el CONAEDO, máximo organismo evaluador del país, en la materia.
Mérida, Yucatán.- La
Facultad de Odontología de la Universidad Anáhuac Mayab, celebró esta mañana la
develación de la placa que acredita, por segunda ocasión, la calidad y
pertinencia del programa educativo que se ofrece a los alumnos.
Esta reacreditación se realiza en el marco del trigésimo
aniversario de la Universidad, siendo la única institución privada en el
sureste en contar con el reconocimiento del máximo organismo evaluador, el
Consejo Nacional de Educación Odontológica (Conaedo).
Durante el acto protocolario, la presidente del Consejo
Nacional de Educación Odontología, Mtra. María Cristina Sifuentes Valenzuela,
reconoció el valor de las instituciones, entre ellas la Universidad Anáhuac
Mayab, en someter sus licenciaturas a un proceso de acreditación o
reacreditación de manera voluntaria, a diferencia de otros países donde es
obligatorio, en beneficio de la preparación de sus estudiantes y calidad de los
profesionales que egresan.
Asimismo, la Mtra. Sifuentes destacó el plan de estudios
como “único programa, de los que he analizado, que tienen y que incorporan en
su programa educativo el valor en créditos en las actividades deportivas y
culturales” lo cual es una evidencia del compromiso de ofrecer una formación
integral a los alumnos.
Por su parte, el Dr. Peniche mencionó que para 2016 se
implementará el Plan de Estudios 2016, el cual responde a la necesidad de
actualizar e integrar al programa académico la innovación como parte clave
dentro de la preparación de los odontólogos, a quienes calificó como
emprendedores al tener la posibilidad de abrir clínicas para atender a sus
pacientes.
En el evento se contó con la presencia de la Dra. Margarita
Betancourt Pérez, coordinador estatal de Salud Bucal de SSY, en representación
del secretario de salud de Yucatán, Dr. Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, y el
Ing. Ricardo Bello Bolio, director de educación superior, en representación del
Dr. Raúl Humberto Godoy Montañez, secretario de educación de Yucatán. Por parte
de la Universidad, formó parte del presidium el rector, P. Rafael Pardo Hervás, L.C.; el vicerrector
académico, Dr. Narciso Acuña González, y
el Dr. Rolando Peniche Marcín, director de la Facultad de Odontología.
Actualmente, la Facultad de Odontología cuenta con 134
estudiantes, más de 100 alumnos de posgrado y educación continua y 180
egresados. La primera acreditación la recibió en el año 2009. Asimismo, cabe
mencionar que es miembro de la Facultad es miembro la Federación Mexicana de
Facultades y Escuelas de Odontología (FMFEO) y a la Federación Internacional de
Escuelas y Facultades de Odontología (FIEFO). Se espera que en 2016 se
implemente el Plan de Estudios 2016.
En contexto:
El Conaedo, registra el reconocimiento de 47 programas de
calidad, 46 nacionales y uno internacional, de los cuales 39 cuentan con
reacreditación, cubriendo el 67% de facultades y escuelas miembros de FMFEO en
el país. A nivel nacional, sólo el 35% de los 133 programas con registro
oficial pertenecen al Padrón de Licenciaturas de Calidad.
Reconocido por el Consejo para la Acreditación de la
Educación Superior (Copaes) como el máximo organismo evaluador desde 2004,
Conaedo se conforma de socios fundadores a Federación Mexicana de Facultades y
Escuelas de Odontología, A.C., la Asociación Dental Mexicana (ADM), Federación
Nacional de Colegios de Cirujanos Dentistas, A.C., el Colegio Nacional de
Cirujanos Dentistas, A.C. (CNCD) y el Centro de Evaluación para la Educación
Superior, A.C. (Ceneval).
Entre los socios invitados del organismo se encuentra la
Secretaría de Salud (SSA), en representación de las instituciones del Sector
Salud, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Agrupación Mexicana de la
Industria y el Comercio Dental, A.C. (AMIC), en representación del sector de
los empleadores.
No hay comentarios.
Publicar un comentario