- Programa de apoyo a micro y pequeñas empresas
Mérida, Yucatán.- Para contribuir a disminuir el rezago
tecnológico en las micro y pequeñas empresas, la Cámara Nacional de Comercio,
Servicios y Turismo de Mérida inició el Programa de Apoyo Tecnológico para
Micro y Pequeñas Empresas que tiene como meta entregar dos mil tabletas
electrónicas sin costo alguno en Yucatán.
Al presentar el programa que cuenta con el apoyo de la
Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (SEFOE) y del Instituto Nacional
del Emprendedor (INADEM), el presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López
Campos, resaltó las ventajas que tendrán los micro y pequeños empresarios, al
contar con un equipo tecnológico que les ayudará a organizarse mejor y a tener
mayor control de sus operaciones.
Y quienes tienen venta al público, dijo, podrán aumentar sus
líneas de productos al vender tiempo aire para telefonía celular y recibir
pagos con tarjetas VISA de crédito o débito.
De esta forma, subrayó, se apoya a los micro y pequeños
empresarios, así como a emprendedores que inician un negocio, para que sean más
eficientes, y para que tenga un crecimiento ordenado, y efectivo, y en consecuencia
sean más productivas y competitivas en un mercado cada vez más difícil,
especialmente por las grandes diferencias entre los diversos tamaños de las
empresas.
Ante el titular de la SEFOE, David Alpizar Carrillo, del
delegado de la Secretaría de Economía, Adolfo Peniche Pérez, del representante
del Instituto Yucateco del Emprendedor, Hugo Vázquez Lizárraga, y de los
representantes de la Universidad Anáhuac-Mayab y la Tecnológica Metropolitana
(UTM), se entregaron 26 tabletas a igual número de micro empresarios.
Al respecto el líder empresarial resaltó que la CANACOME
pondrá a disposición de los micros y pequeños empresarios dos mil tabletas que
recibirán subsidio del Gobierno del Estado, a fin de apoyar a los usuarios con
el pago que le correspondería al adquirir el equipo, de modo que las reciban
sin ningún costo.
Para la obtención de las tabletas, dijo, se tiene como
únicos requisitos: Registrarse al programa en la CANACO, presentar copia de una
identificación, de un comprobante de su domicilio y del alta en el Régimen de Incorporación
Fiscal.
La entrega se realizará en 40 grupos de 50 micro y pequeños
empresarios, en orden de inscripción, hasta agotar las 2 mil unidades del
programa, indicó López Campos.
La tableta, apuntó, viene equipada con diversos programas
con los cuales pueden facturar, vender tiempo aire, cobrar mediante tarjeta de
crédito y débito, así como llevar la contabilidad diaria de sus ingresos y
egresos, registro de inventarios y control de cobranza, entre otros, además,
tendrán internet sin costo por un año.
El presidente de la CANACOME, explicó que este programa
también está abierto a emprendedores inscritos en el RIF y a empresas en
desarrollo, pues representa una buena oportunidad para apuntalar sus negocios,
y también se les proporcionará a quienes participen en la Expo Feria Ambiental
y la Expo Feria del Comercio.
Y es que el rezago tecnológico ha sido un impedimento para
que muchos emprendedores y micro empresarios puedan subsistir en la jungla de
la competividad, de ahí la alta mortandad de las empresas en desarrollo,
desapareciendo ocho de cada 10 en sus primeros dos años de vida, señaló López
Campos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario