- Celebran el 73 aniversario de la Orquesta Típica Yukalpetén y los 45 años del Ballet Folclórico del Estado
Mérida, Yucatán.- En el marco del 73 aniversario de la
Orquesta Típica Yukalpetén (OTY) y los 45 años del Ballet Folclórico del Estado
“Alfredo Cortés Aguilar”, el titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes
(Sedeculta), Roger Metri Duarte, convocó a la comunidad del ramo y a los
trabajadores de la dependencia a continuar aportando su talento, conocimiento y
esfuerzo para seguir consolidando a Yucatán como la capital cultural del
sureste de México.
En representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, el
funcionario estatal reconoció que la labor que a diario desarrollan los
artistas y creadores yucatecos, así como el personal de la Sedeculta, contribuye al
fortalecimiento de nuestra identidad, al tiempo que ubica al estado como líder
en el sector a nivel nacional.
Durante este evento, Metri Duarte anunció que la edición
2015 del Festival de Teatro “Wilberto Cantón”, que se llevará a cabo del 1 al
15 de agosto próximo, se dedicará al director, dramaturgo y actor Francisco Alberto
Marín Manzanero, mejor conocido como Paco Marín, quien estuvo presente en el
acto, en reconocimiento a sus más de 45 años de trayectoria.
“Lo más valioso que tenemos son nuestra gente y
trabajadores, no hay nada que presumir sin la labor de ustedes. Gracias a sus
familias que sacrifican tiempo con ustedes para que nos puedan dar muestras de
su talento. Yucatán es lo que es hoy por la contribución que cada uno hace para
lograr mejores condiciones de bienestar”, aseveró.
En la ceremonia, celebrada en el Club Libanés de esta
ciudad, el titular de la Sedeculta entregó sendos reconocimientos para ambas
agrupaciones, las cuales a lo largo de su existencia han fomentado las
tradiciones y le han dado lustre a la entidad no sólo a nivel nacional, sino también
en diferentes partes del mundo.
A nombre de la OTY, su director, Pedro Carlos Herrera,
agradeció a cada uno de los músicos el apoyo y la oportunidad de trabajar
juntos, en una de las instituciones de música vernácula más importantes del
país, fundada el 12 de abril de 1942 por el desaparecido músico Daniel Ayala
Pérez, originario del municipio de Abalá.
“La Orquesta es todos, es de Yucatán. Juntos hemos hecho un
equipo de línea conjunta de acción, que es cuando las cosas salen bellísimas”,
puntualizó.
En su turno, el director del Ballet, Raúl Castillo Alfaro,
resaltó la enorme importancia de reconocer el trabajo de los artistas, a la vez
que refrendó el compromiso indeclinable de la agrupación de seguir esforzándose
para representar con dignidad al estado en el ámbito internacional.
El Ballet Folclórico del Estado se fundó el 21 de febrero de
1970 por los maestros Luis Pérez Sabido y Alfredo Cortés Aguilar. Desde
entonces, promueve el baile tradicional que identifica a Yucatán, lo que le ha
permito realizar presentaciones en diversas partes del orbe.
No hay comentarios.
Publicar un comentario