El acceso a internet entre los yucatecos se ha incrementado: INEGI

  • El domingo 17 es Día Internacional del Internet
Mérida, Yucatán.- Con motivo del Día mundial del Internet, que se celebra este domingo 17, el INEGI reveló que el 85.5 por ciento de los jóvenes yucatecos de 12 a 17 años se declaró cibernauta y que dos de cada siete hogares en la entidad tiene una conexión a Internet.

De 2010 a 2014, en Yucatán, el acceso a internet entre la población se ha incrementado.  Al 2013, 39.3 por ciento de la población yucateca de seis años o más se declaró usuaria de Internet y para 2014 aumentó a 41.3, señala la institución.

--“Los equipos para conectarse se han multiplicado, se puede realizar a través de una computadora personal, lap top, tablet o inclusive desde un teléfono celular, además de que existen más opciones para acceder a la red, ya no solamente en el cibercafé o en la casa, sino también en los centros de trabajo, escuelas y lugares públicos como plazas comerciales, parques etc. en la mayoría de estos sitios sin costo para el usuario, señala.

El documento precisa que en abril de 2014, se registraron 779 mil 500 personas de seis años o más en la entidad usuarias de los servicios que ofrece Internet, que representan aproximadamente el 41.3% de esta población, con base en el Módulo sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares 2014.

El acceso a las tecnologías digitales es predominante entre la población joven del Estado entre los 12 y 17 años de edad, el 85.5% se declaró usuaria de Internet en el 2014. En el rango de 6 a 11 años, el acceso es igualmente significativo (35.5%) y es de esperar que crezca con rapidez.

Por otra parte, la compra de bienes, adquisición o pago de servicios vía Internet es poco recurrente entre los internautas yucatecos, el porcentaje que realiza este tipo de transacciones comerciales es 5 por ciento.

De las tres principales actividades realizadas en Internet reportadas en el 2014, la más recurrente está vinculada a la búsqueda de información (63.4%), seguida para el entretenimiento (44.3%), y tanto actividades de apoyo a la educación como el de redes sociales con una proporción similar (39 por ciento).

En cuanto al equipamiento de los hogares con Tecnologías de la Información y Comunicaciones, se reportaron cerca de 170 mil hogares con conexión a Internet; cantidad que a nivel estatal representa que dos de cada siete cuenta con acceso a ese tipo de servicio que distingue los tiempos actuales de modernidad. En lo referente a la computadora en uno de cada tres hogares podemos encontrar una.

El mayor porcentaje de servicios lo tiene la T.V con 95.1%, le sigue la telefonía con 79.2 y por último se encuentra la T.V de paga con 48.4 por ciento.

Esto ha originado el incremento del comercio al por mayor y por menor de mobiliario, equipo y accesorios de cómputo. De acuerdo al DENUE existen en Yucatán 219 unidades económicas dedicadas a esta actividad, donde 82.6% de éstos se encuentran ubicados en Mérida y 17.4% distribuidos en otros municipios.

En la entidad 7 empresas operan la modalidad en servicios de telecomunicación inalámbricas sin servicio de satélite de las cuales 6 se encuentran en la ciudad de Mérida y otra en la ciudad de Motul.  

De los hogares con computadora (200 mil), 26% señaló no contar con conexión a Internet; de éstos, más de la mitad (58.7%) reportaron la falta de recursos económicos como la principal limitante para contar con conexión a la red, y uno de cada cinco señaló carecer de interés o necesidad de disponer del servicio.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con