- Esta mañana, la aspirante a la alcaldía de Mérida por Movimiento Ciudadano, participó en un foro organizado por la Universidad Marista
Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de fomentar entre el
alumnos el voto consciente e informado, la Universidad Marista organizó el foro
“Se solicita Alcalde…” al cual fue invitada la aspirante al cargo, Ana Rosa
Payán Cervera, en el cual se abordaron cinco temas: urbanismo, desempleo entre
los jóvenes, ratificación de mando, transparencia y participación de la mujer
en la política,
Sobre el tema de urbanismo (1), la candidata de Movimiento
Ciudadano señaló que existe un crecimiento acelerado de la ciudad, en el que
“Mérida se está desbordando por el Periférico en distintos puntos con empresas
y complejos habitacionales, pero sin áreas verdes. En este tema no debe quedar
fuera la forestación y reforestación, tenemos que rescatar los pulmones de la
ciudad, los fraccionadores sólo se ocupan de construir el mayor número de casas
en el terreno que tienen disponibles sin respetar espacios verdes”.
Es por ello que la propuesta del próximo Ayuntamiento, será
convocar a la gente para que al menos tengan un árbol en su casa, mientras que
el municipio reforestará todas las áreas verdes que están a su cargo: avenidas,
parques y camellones.
En este mismo reglón, también se abordó el tema del
Transporte público, donde recordó la propuesta que llevarán, a través del
Congreso si es necesario, para este servicio pase de nuevo a manos del
Ayuntamiento, ya que en este momento se encuentra a cargo del Gobierno del
Estado.
“Que además está realizando tareas fuera de su competencia,
ya que la Ley indica que será el Ayuntamiento quien establezca las tarifas y no
el Gobierno del Estado; nosotros estamos dispuestos a retomar esta
responsabilidad para mejorar el servicio que ofrecen las empresas
concesionadas”, indicó.
Los jóvenes también externaron su preocupación por la falta
de oportunidades laborales (2) al salir del colegio, la contadora señaló que
habrá apoyos para este sector a través del programa Micromer, que no sólo hará
entrega de créditos, sino también dará capacitación para que puedan iniciar sus
propios negocios.
“La situación económica actual limita a las empresas a abrir
plazas de trabajo, por lo que la opción es generar sus propias fuentes de empleo”,
agregó.
Otro tema en el que los universitarios manifestaron interés
es en la figura de ratificación de mando (3) que consiste en que a la mitad de
la gestión municipal se realizará una evaluación del trabajo realizado y de no
ser así, los ciudadanos pueden votar para retirar al Alcalde del cargo. Con
respecto a la transparencia (4) sostuvo que todas las cuentas y gasto corriente
estará disponible a través de un portal de Internet para que cualquier meridano
pueda verificar en que se está invirtiendo el dinero público.
Por último, surgió el tema de la participación de la mujer
en la vida política de Yucatán (5), siendo ella misma muestra de la capacidad y
la fuerza que pueden alcanzar con el triunfo por la Alcaldía en 1991, así como
la pregunta de a qué mujeres admira.
No hay comentarios.
Publicar un comentario